Crecimiento y estabilidad macroeconomica el papel de la politica economica
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Lleida :
Edicions de la Universitat de Lleida
cop.2005.
|
Colección: | Economia i empresa ;
15. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009419816506719 |
Tabla de Contenidos:
- CRECIMIENTO Y ESTABILIDAD MACROECONÓMICA: (...); PÁGINA LEGAL ; ÍNDICE; PRESENTACIÓN; CAPÍTULO 1 LA POLÍTICA ECONÓMICA EN LA UNIÓN EUROPEA. NUEVOS RETOS PARA NUEVOS Y ANTIGUOS DESAFÍOS; 1. INTRODUCCIÓN; 2. OBJETIVOS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA EN LA UE; 3. EL CONTEXTO EUROPEO: RETOS Y DESAFÍOS; 4. OBJETIVO: CRECIMIENTO. INSTRUMENTOS DE POLÍTICA ECONÓMICA; 5. CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 2 LA POLÍTICA MONETARIA ANTE LA ACTUAL DINÁMICA DE LA INFLACIÓN; 1. INTRODUCCIÓN; 2. DISEÑO INSTITUCIONAL; 3. ESTRATEGIA DE POLÍTICA MONETARIA E INSTRUMENTOS DE ANÁLISIS; 4. ESCENARIO ACTUAL
- CAPÍTULO 3 DE LA POLÍTICA FISCAL KEYNESIANA A LA DISCIPLINA PRESUPUESTARIA DEL PACTO DE ESTABILIDAD1. INTRODUCCIÓN; 2. LA POLÍTICA FISCAL ANTICÍCLICA BASADA EN LAS TESIS KEYNESIANAS; 3. LOS PROBLEMAS DE LA FINANCIACIÓN DEL DÉFICIT PÚBLICO; 4. LA POLÍTICA FISCAL EN EL MARCO DE LA UEM; 5. BIBLIOGRAFÍA; ANEXO: PROYECCIONES PRESUPUESTARIAS RECOGIDAS EN LOS PROGRAMAS DE ESTABILIDAD DE ESPAÑA; CAPÍTULO 4 LA NUEVA POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA: ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE SUS FUNDAMENTOS; 1. INTRODUCCIÓN
- 2. LA POLÍTICA INDUSTRIAL EN EL ÁMBITO REGIONAL: ALGUNOS COMENTARIOS SOBRE SUS FUNDAMENTOS3. LA NUEVA POLÍTICA INDUSTRIAL DE LA GENERALITAT DE CATALUNYA; 4. UN BREVE RESUMEN FINAL; CAPÍTULO 5 EL EMPLEO EN LA CONSTRUCCIÓN EUROPEA; 1. INTRODUCCIÓN; 2. EL CONTEXTO DE LAS POLÍTICAS DE EMPLEO EN EUROPA; 2.1. Una nueva filosofía de la construcción europea: el Libro Blanco de Delors; 2.2. La adopción de la estrategia europea de empleo; 3. APORTACIONES Y CONTRADICCIONES DE LA ESTRATEGIA EUROPEA DE EMPLEO; 3.1. Valoración de las orientaciones de las medidas a favor del empleo
- 3.2. La necesaria y compleja coordinación de las políticas económicas4. LOS RETOS DE LA QUINTA AMPLIACIÓN; 5. CONCLUSIONES; BIBLIOGRAFÍA; CAPÍTULO 6 LAS POLÍTICAS ACTIVAS DE FORMACIÓN; 1. INTRODUCCIÓN; 2. EL PAPEL DE LA FORMACIÓN EN EL CONTEXTO ECONÓMICO Y SOCIAL; 2.1. La formación permanente; 2.2. La formación permanente y las modalidades de aprendizaje; 2.3. Las prioridades de intervención en el ámbito de la formación permanente; 3. LA FORMACIÓN PROFESIONAL; 3.1. El contexto europeo; 3.2. El contexto del Estado español; 3.3. El contexto catalán
- 4. ACCIONES ESPECÍFICAS DE POLÍTICA ACTIVA DE OCUPACIÓN EN EL CAMPO DE LA FORMACIÓN5. ESCENARIOS DE FUTURO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN CATALUÑA