La cuestión indígena en las ciudades de las Américas
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires :
Miño y Dávila
2018.
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009419762806719 |
Tabla de Contenidos:
- Intro
- Agradecimientos
- Introducción
- Indígenas urbanos en los Estados Unidos
- Políticas públicas y etnicidad en población Indígena urbana del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y Norpatagonia, Argentina1
- Urbanización indígena en la Amazonia colombiana. Apuntes críticos para la definición de políticas territoriales incluyentes
- Ciudades del milenio: ¿inclusión o exclusión indígena en la Nueva Amazonía Ecuatoriana?
- Las fronteras de la inclusión y la repulsión: discriminaciones o visibilidades de estudiantes universitarios en Manizales
- Proteção social e questão social dos indígenas urbanos em cidades transfronteiriças do Alto Solimões
- Pobreza multidimensional de la población indígena que habita la zona urbana de la ciudad de Medellín, Colombia
- Indígenas en tres ciudades caribeñas del sureste mexicano: percepciones de la discriminación y tensiones en su identidad
- Población indígena, movilidad y regímenes de derechos en salud en Costa Rica
- Espacialidad indígena en la urbe: el caso de los Ngöbe-Buglé en el Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica
- El barrio y la calle, otro espacio de exclusión social. Caso indígenas urbanos en la ciudad de Quito
- Comercio, ciudad y cultura popular
- La tortillería: de la tradición al trabajo semiesclavo de jóvenes indígenas en la ciudad de Guatemala
- Vivir y ser indígena en la Zona Metropolitana de Guadalajara, México
- Jovens indígenas e a cidade: relação entre estigma e identidade étnica
- Mujeres quechuas y aymaras provenientes de Bolivia, salud reproductiva y agencia en contextos restrictivos de acceso al sistema sanitario en Córdoba y Comodoro Rivadavia (Argentina)
- Indígenas urbanos en Chile: imaginarios sociales de la identidad mapuche en la frontera del Biobío.