La adopcion exigencias subjetivas y su problematica actual

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valles Amores, Maria Luisa (-)
Autor Corporativo: e-libro, Corp (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Dykinson 2004.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009419744006719
Tabla de Contenidos:
  • LA ADOPCIÓN: EXIGENCIAS SUBJETIVAS Y SU PROBLEMÁTICA ACTUAL; ÍNDICE; PRÓLOGO; ABREVIATURAS; INTRODUCCIÓN; CAPÍTULO PRIMERO CONFIGURACIÓN HISTÓRICO-LEGISLATIVA DE LAS CONDICIONES SUBJETIVAS DE LA ADOPCIÓN. DERECHO VIGENTE; I. DERECHO ROMANO; 1. Consideraciones previas; 2. Evolución de las exigencias en la institución adoptiva; II. DERECHO MEDIEVAL; 1. En General; 1.1. Consideraciones previas; 1.2. Exigencias de la adoptio in hereditatem en el Alto Medievo57; 2. En el Derecho español; 2.1. Consideraciones previas; 2.2. Referencia sobre algunas pretendidas manifestaciones de la adopción
  • 2.3. Breviario de Alarico2.4. Derecho de los Fueros; 2.5. Las Partidas; III. ETAPA CODIFICADORA; 1. Codificación en general. Código civil francés de 1804; 2. Codificación española; IV. DERECHO VIGENTE; 1. Código Civil y Leyes especiales. Análisis de la cuestión a través de las distintas modificaciones normativas; 1.1. Redacción originaria del Código civil; 1.2. Ley de 24 de abril de 1958; 1.3. Ley de 4 de julio de 1970; 1.4. Ley 11/1981, de 13 de mayo, de modificación del Código civil en materia de filiación, patria potestad y régimen económico del matrimonio
  • 1.5. Consideraciones sobre la Ley 21/1987, de 11 de noviembre, por la que se modifican determinados artículos del Código civil y de la Ley de enjuiciamiento civil en materia de adopción1.6. Consideraciones sobre la Ley orgánica 1/1996, de 15 de enero, de protección jurídica del menor; 2. Referencia al tratamiento de la cuestión en los Derechos civiles especiales; CAPÍTULO SEGUNDO TRATAMIENTO EN LOS DERECHOS EXTRANJEROS; I. DERECHO FRANCÉS; 1. Consideraciones generales. Precedentes legales; 2. Derecho vigente: Ley de 5 de julio de 1996; 3. Adoptante; 3.1. Adoptante individual
  • 3.1.1. Capacidad3.1.2. Sexo; 3.1.3. Edad; 3.2. Supuestos de pluralidad de adoptantes (adopción conjunta); 3.3. Hipótesis de adopción por un cónyuge con el consentimiento del otro; 3.4. L'agrément49(Declaración de idoneidad); 3.5. Particularidades en cuanto al adoptante; 3.5.1. La llamada prohibición de descendencia; 3.5.2. La adopción ""post mortem""; 4. Adoptando; 4.1. En la adopción plena; 4.1.1. Determinación de menor adoptable; 4.1.2. Edad; 4.2. Particularidades en cuanto al adoptando; 4.2.1. La adopción ""post-mortem""; 4.2.2. Vínculo de parentesco o alianza
  • 4.2.3. La adopción del hijo del cónyuge4.3. En la adopción simple; II. DERECHO ITALIANO; 1. Consideraciones generales. Precedentes legales; 2. Derecho vigente: Ley de 4 de mayo de 1983131. (Ley de 28 de marzo de 2001); 3. Adoptante; 3.1. Condiciones requeridas al adoptante; 3.1.1. Estado conyugal. Duración del matrimonio; 3.1.2. Edad; 3.1.3. Idoneidad de los cónyuges; 3.2. Exigencias legales en los diferentes supuestos de adopción; 3.2.1. Adopción en casos particulares; 3.2.2. Adopción de personas mayores de edad; 4. Adoptando; 4.1. Condiciones requeridas al adoptando
  • 4.1.1. La declaración de adoptabilidad