La automatización en la industria química
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
Universitat Politècnica de Catalunya
2010.
|
Colección: | Manuals / Universitat Politècnica de Catalunya ;
15. |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009419732906719 |
Tabla de Contenidos:
- La automatización en la industria química; Página Legal ; índice; presentación; Capítulo 1 ; 1.1 La automatización industrial; 1.2 Especificidad de la automatización en la industria química; 1.3 Niveles de automatización; 1.4 Estructura general de los procesos industriales; 1.5 Las señales en los procesos automatizados; 1.6 Clasificación de los procesos industriales; Capítulo 2 ; 2.1 Variables y funciones lógicas; 2.2 Operaciones lógicas; 2.3 Determinación de las funciones lógicas de un automatismo y simplificación por elmétodo de Karnaugh; 2.4 Leyes del álgebra de Boole
- 2.5 Ejemplos de aplicaciónCapítulo 3 ; 3.1 Introducción a la neumática: elementos básicos y circuitos elementales; 3.2 Diseño de sistemas neumáticos; Capítulo 4 ; 4.1 Introducción y estructura básica de un autómata programable; 4.2 Estructura modular de un PLC; Capítulo 5 ; 5.1 Estandarización de los autómatas programables (PLC); 5.2 Tipos de datos; 5.3 Variables del autómata; 5.4 Programación básica en Ladder; 5.5 Temporizadores; 5.6 Contadores; Capítulo 6 ; 6.1 Descripción de las especificaciones para la automatización mediante GRAFCET
- 6.2 Elementos básicos del lenguaje GRAFCET y su representación6.3 Reglas de evolución del GRAFCET; 6.4 Estructuras básicas; 6.5 Proceso de construcción de un GRAFCET; 6.6 Equivalencia entre GRAFCET y Ladder; Capítulo 7 ; 7.1 Funciones estándar; 7.2 Aplicación de las funciones estándar; Capítulo 8 ; 8.1 Control de procesos continuos en la industria química; 8.2 Medida de variables continuas. Entradas analógicas; 8.3 Control de dispositivos en tiempo continúo. Salidas analógicas; 8.4 Regulación de procesos continuos. Control PID