Fundamentos de economía

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cue Mancera, Agustín (-)
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: México D.F. : Grupo Editorial Patria 2014.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009419721706719
Tabla de Contenidos:
  • Fundamentos de economía ; Página Legal; Contenido; Prefacio; Capítulo 1 La importancia del análisis económico; Resumen; La importancia de las expectativas; La inversión; El consumo; El tipo de cambio; El papel de los incentivos en el comportamiento; El concepto de costo en el análisis económico; La eficiencia técnica y la eficiencia económica; El lenguaje especializado del economista; El problema económico; racionalidad del individuo en el análisis económico; La leche en polvo contaminada procedente de China; La elección del consumidor y la restricción; El enfoque integral del economista
  • El uso de modelos o teorías económicasEl supuesto de que "todo lo demás permanece constante"; Algunos aspectos de la lógica del análisis económico; Primera falacia; Segunda falacia; Tercera falacia; La micro, la macro y las políticas económicas; El enfoque microeconómico; El enfoque macroeconómico; Las políticas económicas; La importancia de diferenciar las políticas económicas; La enseñanza balanceada de la economía; Más allá de los temas económicos tradicionales; La familia y los incentivos económicos; La delincuencia y el análisis marginalista; El economista y la contaminación
  • Capítulo 2 El dinero, el sistema .nanciero y el banco centralResumen; El dinero como refugio ante la incertidumbre; El sistema bancario; El mercado accionario; El financiamiento a través del mercado accionario; La reciente crisis de los mercados accionarios en el mundo; Las principales funciones de la banca central; La gestión de la liquidez del sistema bancario; La gestión de la liquidez para la economía en su conjunto; Operaciones de mercado abierto: compra o venta de bonos públicos; Las operaciones de mercado abierto y los bancos; El coe.ciente de encaje legal
  • La crisis de la década de 1930 y el temor a que se repitaLa gestión de la deuda pública; La deuda pública interna; La deuda pública externa; La gestión de la reserva internacional; La supervisión de los intermediarios financieros; Algunos problemas de la supervisión .nanciera; La política monetaria del banco de México; La reforma monetaria; La autonomía; La política cambiaria; El régimen de objetivos inflacionarios; Los cortos monetarios; El ámbito internacional de las finanzas; La crisis financiera reciente; La Comercial Mexicana y el uso de los derivados; Las coberturas cambiarias
  • Los usos especulativos de las coberturas cambiariasLos bonos a largo y corto plazo; Capítulo 3 Oferta, demanda y elasticidades; Resumen; Introducción; La escasez y el problema económico; La frontera de posibilidades de producción; La teoría de la utilidad; El comportamiento maximizador; La demanda individual; La importancia del mercado; La demanda de mercado; Determinantes de la demanda; La oferta; Equilibrio del mercado; Las elasticidades y sus aplicaciones; Otras elasticidades relevantes; Cálculo de elasticidades; Capítulo 4 La producción y los costos de las empresas; Resumen
  • La teoría de la producción