Tabla de Contenidos:
  • Introducción a la ética; Página Legal; Contenido; Introducción; Acerca del autor; Parte I Ámbito contextual de la ética ; Capítulo 1. Introducción a la ética ; Mapa conceptual; Evaluación diagnóstica; Caso de análisis para la evaluación diagnóstica; Introducción; Ética en el ámbito .filosófico; Lo que es la ética; Relación de la ética con otras ciencias; Ética y moral; Lo que es la moral; Defiición de normas y tipos de normas; Normas morales y otras categorías de normas; Acto moral; Elementos que estructuran el acto moral; Términos fundamentales; Resumen; Evaluación formativa
  • Lectura integradoraEvaluación sumativa; Bibliografía; Capítulo 2. Valores y virtudes ; Mapa conceptual; Evaluación diagnóstica; Conocimientos previos sobre valores y virtudes; Introducción; Axiología; Naturaleza y raíces de los valores; Virtudes; Lo que es la virtud; Virtudes cristianas; Términos fundamentales ; Resumen; Evaluación formativa; Lectura integradora; Evaluación sumativa; Bibliografía; Parte II Ética personal ; Capítulo 1 Los seres humanos y la ética ; Mapa conceptual; Evaluación diagnóstica; Caso de análisis para evaluación diagnóstica; Introducción
  • Lo que signi.ca ser y ser humanoVocación como parte de una formación ética; Vida académica y ética; Vida académica y ética; Educación superior y sus fines; Términos Fundamentales; Resumen; Evaluación Formativa; Lectura Integradora; Evaluación Sumativa; Bibliografía; Capítulo 2 Proyecto de vida ; Mapa conceptual; Evaluación diagnóstica; Introducción; Vida; Proyecto de vida; Líneas de la vida; Plan de vida; Gestionarse a sí mismo; Segunda mitad de la vida; Elaboración del plan de vida; Términos fundamentales; Resumen; Evaluación formativa; Lectura integradora; Evaluación sumativa; Bibliografía
  • Parte III Ética profesionalCapítulo 1. Vocación, vida académica, ética profesional ; Mapa conceptual Habilidades; Evaluación diagnóstica; Las profesiones nuevas; Ética profesional; Deberes para consigo mismo; Deberes para con la profesión; Deberes para con los colegas; Deberes para con los usuarios, pacientes o clientes; Deberes para con los proveedores; Deberes para con la sociedad inmediata o comunidad; Deberes para con el entorno y el mundo; Términos Fundamentales; Resumen; Evaluación Formativa; Lectura Integradora; Evaluación Sumativa; Capítulo 2 Códigos de ética profesional
  • Mapa conceptualEvaluación diagnóstica; Introducción; Primeros indicios históricos de los códigos; Defenición de código; Componentes del código; Opciones de enunciados para el código de ética; Contenido del código de ética; Aplicación de los códigos de ética; Desarrollo de códigos de ética por organismos y gremios de profesionales; Términos Fundamentales; Resumen; Evaluación Formativa; Lectura Integradora; Evaluación Sumativa; Bibliografía; Parte IV Ética social ; Capítulo 1 Ética de las organizaciones y de las instituciones; Mapa conceptual; Evaluación diagnóstica; Introducción
  • Organizaciones e instituciones