UF0460
Lógica combinacional Introducción Fundamentos de la lógica binaria Funciones lógicas combinacionales Lógica secuencial Fundamento de los sistemas secuenciales Elementos electrotécnicos: simbología, descripción y criterios de selección Función que desempeña cada sección en la estructura d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Andalucía :
IC Editorial
2019.
|
Edición: | Segunda edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009419635606719 |
Tabla de Contenidos:
- SISTEMAS DE CONTROL INTEGRADOS EN BIENES DE EQUIPO Y MAQUINARIA (...)
- PÁGINA LEGAL
- ÍNDICE
- CAPÍTULO 1 LÓGICA COMBINACIONAL
- 1. INTRODUCCIÓN
- 2. FUNDAMENTOS DE LA LÓGICA BINARIA
- 3. FUNCIONES LÓGICAS COMBINACIONALES
- 3.1. FUNCIÓN LÓGICA AND (FUNCIÓN Y)
- 3.2. FUNCIÓN LÓGICA OR (FUNCIÓN O)
- 3.3. FUNCIÓN LÓGICA NOT (FUNCIÓN NEGACIÓN)
- 3.4. OTRAS FUNCIONES LÓGICAS BÁSICAS
- 3.5. ANÁLISIS DE CIRCUITOS LÓGICOS COMBINACIONALES (...)
- 3.6. SÍNTESIS DE CIRCUITOS LÓGICOS COMBINACIONALES
- 4. LÓGICA SECUENCIAL
- 5. FUNDAMENTO DE LOS SISTEMAS SECUENCIALES
- 6. ELEMENTOS ELECTROTÉCNICOS: SIMBOLOGÍA, DESCRIPCIÓN Y CRITERIOS DE (...)
- 6.1. SIMBOLOGÍA DE LOS ELEMENTOS ELECTROTÉCNICOS
- 6.2. ELEMENTOS DE CONEXIÓN
- 6.3. ELEMENTOS DE CONTROL DE MOVIMIENTO Y PRESENCIA
- 6.4. MOTORES ASÍNCRONOS TRIFÁSICOS
- 6.5. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
- 7. FUNCIÓN QUE DESEMPEÑA CADA SECCIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL (...)
- 8. PARÁMETROS Y MAGNITUDES FUNDAMENTALES EN LOS SISTEMAS AUTOMÁTICOS (...)
- 9. RESUMEN
- EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN
- CAPÍTULO 2 AUTOMATIZACIÓN PROGRAMABLE EN BIENES DE EQUIPO Y MAQUINARIA (...)
- 1. INTRODUCCIÓN
- 2. EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS CABLEADOS A SISTEMAS (...)
- 3. AUTÓMATAS PROGRAMABLES, CONEXIONADO Y AVERÍAS
- 3.1. COMPOSICIÓN DE LOS PLC
- 3.2. PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
- 3.3. CONEXIONADO DE LOS PLC
- 3.4. AVERÍAS
- 4. TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN DE AUTÓMATAS: LENGUAJES, DIAGRAMAS Y (...)
- 4.1. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
- 4.2. LENGUAJE LITERAL ESTRUCTURADO
- 4.3. LENGUAJE GRAFCET
- 4.4. EL LENGUAJE DE BLOQUES DE FUNCIÓN (FBD)
- 5. SISTEMAS DE COMPROBACIÓN
- 6. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
- 7. VERIFICACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO DEL AUTOMATISMO
- 7.1. FASE 1. VERIFICACIÓN SIN ALIMENTACIÓN (...)
- 7.2. FASE 2. VERIFICACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN (...).
- 7.3. FASE 3. VERIFICACIÓN CON PIEZAS/MATERIAL DE (...)
- 8. RESUMEN
- EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN
- CAPÍTULO 3 DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
- 1. INTRODUCCIÓN
- 2. ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA EN LAS OPERACIONES DE (...)
- 2.1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LOS COMPONENTES
- 2.2. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA
- 3. PROCEDIMIENTOS BÁSICOS DE ACTUACIÓN
- 3.1. PLANIFICACIÓN DEL MANTENIMIENTO
- 3.2. MANTENIMIENTO DE SISTEMAS EN FUNCIONAMIENTO
- 4. ELABORACIÓN DEL PLAN DE OPERACIONES DE MONTAJE Y (...)
- 5. RENDIMIENTO, DESGASTE Y LÍMITES DE REGULACIÓN
- 6. ESQUEMAS, CIRCUITOS Y MODIFICACIONES
- 6.1. REFERENCIAS DE LAS CONEXIONES DE LOS APARATOS
- 6.2. REFERENCIAS DE LAS BORNAS EN LOS BORNEROS
- 6.3. REPRESENTACIÓN DESARROLLADA DEL ESQUEMA DE LOS (...)
- 6.4. EJECUCIÓN DE ESQUEMAS DE LOS CIRCUITOS
- 7. CONDICIONES DE SUSTITUCIÓN
- 7.1. SUSTITUCIONES EN LÓGICA CABLEADA
- 7.2. OPERACIONES EN LÓGICA PROGRAMADA
- 8. RESUMEN
- EJERCICIOS DE REPASO Y AUTOEVALUACIÓN
- BIBLIOGRAFÍA.