La España dramática colección de obras representadas con aplauso en los teatros de la corte (1849-1881)
Autor Corporativo: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto de Lengua, Literatura y Antropología
2008.
Madrid : 2008. |
Colección: | Anejos de Revista de literatura ;
74 |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009419612406719 |
Tabla de Contenidos:
- LA ESPAÑA DRAMÁTICA; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; LISTA DE ABREVIATURAS; I INTRODUCCIÓN; ESTUDIO; II LA EDICIÓN EN ESPAÑA EN EL SIGLO XIX: LAS GALERÍAS DRAMÁTICAS; 1. La industrialización de los procesos de impresión; 2. La figura del editor; 3. Las nuevas formas deL Libro; 4. Las gaLerías dramáticas; III EL CÍRCULO LITERARIO COMERCIAL, EDITOR DE LA ESPAÑA DRAMÁTICA; 1. Los primeros años deL círcuLo Literario comerciaL; 2. Pablo Alonso de la Avecilla, propietario de Led entre 1856 y 1860; 3. José García de Solís, último propietario de Led
- IV LA ESPAÑA DRAMÁTICA: LA FORMACIÓN DE LA COLECCIÓN Y LOS PROCESOS EDITORIALES1. La selección de obras; 1.1. Otras Obras relaciOnadas cOn el clc; 2. La descripción gráfica de los impresos; 3. El proceso editorial; 4. El proceso comercial: la difusión de La colección y la gestión de derechos; V ESTUDIO DE LAS OBRAS QUE COMPONEN LA GALERÍA; 1. La originalidad de los textos; 2. Los géneros Literarios; 3. Otros aspectos analizados; VI ELEMENTOS DE LA REPRESENTACIÓN TEATRAL; 1. Espacios teatrales y escenografía; 2. Otros elementos de sociología de la representación
- VII EL MADRID DEL SIGLO XIX EN LAS OBRAS PUBLICADAS EN LA ESPAÑA DRAMÁTICAVIII CONCLUSIONES; X EL REPERTORIO; REPERTORIO; IX BIBLIOGRAFÍA; 1. Catálogos impresos; 2. Catálogos informatizados y recursos electrónicos; 3. Textos literarios; 4. Estudios y fuentes; ÍNDICES; I ÍNDICE DE AUTORES , TÍTULOS Y FECHAS DE EDICIÓN; II ÍNDICE DE AUTORES DE OBRAS TRADUCIDAS O ADAPTADAS; III ÍNDICE DE MÚSICOS; IV ÍNDICE ALFABÉTICO DE TÍTULOS; V ÍNDICE DE TÍTULOS DE OBRAS TRADUCIDAS O ADAPTADAS; VI ÍNDICE DE OBRAS ORIGINALES, DE TRADUCCIONES Y DE ADAPTACIONES ; VII ÍNDICE DE GÉNEROS LITERARIOS SEGÚN LAS OBRAS
- VIII ÍNDICE DE PErSoNaS a quIENES VaN DIrIGIDaS laS DEDICatorIaSVIII ÍNDICE DE PERSONAS A QUIENES VAN DIRIGIDAS LAS DEDICATORIAS; IX ÍNDICE DE OBRAS DE EDICIONES; X ÍNDICE DE IMPRENTAS; XI ÍNDICE DE FECHAS DE ESTRENO; XII ÍNDICE DE loS NoMBrES DE LOS NOMBRES DE LOS TEATROS; XIII ÍNDICE DE OBRAS ESTRENADAS PARA UN BENEFICIO; XIV ÍNDICE DE ACTORES; XV ÍNDICE DE ORGANISMOS CENSORES; XVI ÍNDICE DE FECHAS DE CENSURA; XVII ÍNDICE DE CENSORES; APÉNDICES; I APÉNDICE DE ESCENOGRAFÍA; II APÉNDICE DE GRABADOS; III APÉNDICE DE CUBIERTAS