Arte y politica en la Espana del desarrollismo (1962-1968)
La autora sigue el rastro de artistas, criticos de arte y gestoras culturales que trabajaron fuera y dentro de Espana entre 1962, en que se inicia un clima de protesta y agitacion que dio lugar a la creacion de nuevas estrategias de politica artistica, tanto desde el regimen de Franco y desde la opo...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Consejo Superior de Investigaciones Cientificas
2006.
|
Colección: | Artes y artistas ;
62 |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009419612306719 |
Tabla de Contenidos:
- 1. 1962-1968. El contexto de una nueva politica artistica. 1.1. El contexto historico: Asturias o Munich? 1.2. El contexto artistico : la crisis del informalismo y la segunda vanguardia. 1.3. El contexto critico: del existencialismo al estructuralismo. 2. La politica artistica espanola entre 1962-1968 : europeizacion y coexistencia. 2.1. La apuesta oficial por el arte joven : canales de difusion dentro de la Peninsula. 2.2. Arte de America y Espana y la proyeccion europea del arte espanol. 2.3. Nulla aesthetica sine ethica : tolerancia y reprobacion de la cultura artistica disidente.