Estudio y evaluación de impacto ambiental en ingeniería civil
Main Author: | |
---|---|
Format: | eBook |
Language: | Castellano |
Published: |
San Vicente (Alicante) :
ECU
2013.
|
Subjects: | |
See on Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009419604406719 |
Table of Contents:
- Estudio y Evaluación de Impacto Ambiental en Ingeniería Civil ; Página legal; Índice; A modo de prólogo; I Introducción a los estudios medioambientales; I.1. Introducción a la ciencia medioambiental; I.2. Magnitudes medioambientales; I.2.1. Evaluación de magnitudes medioambientales; I.2.2. Indicador ambiental; I.2.3. Índice ambiental; I.2.4. Ejemplo práctico; I.3. Principales requisitos que considerar en los estudios medioambientales; I.4. Problemas medioambientales actuales; I.5. Ejercicios; II Evaluación Ambiental Estratégica: políticas, planes y programas; II.1. Introducción histórica
- II.2. La planificación del territorioII.3. Evaluación Ambiental Estratégica; II.3.1. Evaluación de la política; II.3.2. Evaluación de planes y programas; II.3.3. Fases para la Evaluación Ambiental Estratégica inicial; II.3.4. Ejemplo de Evaluación Ambiental Estratégica; II.4. Definición del ámbito; II.5. Camino de mínimo impacto; II.6. Ejercicios; III Estudio medioambiental del territorio; III.1. Introducción; III.2. Evaluación cuantitativa de la capacidad de acogida; III.3. Identificación de prioridades; III.4. Inventario ambiental; III.4.1. Inventario del medio físico-químico inerte.
- III.4.1.1. El climaIII.4.1.2. La atmósfera; III.4.1.3. La geología (suelo y subsuelo); III.4.1.4. La hidrología (superficial y subterránea); III.4.2. Inventario del medio físico-biótico; III.4.2.1. La vegetación; III.4.2.2. La fauna; III.4.2.3. Espacios de interés ecológico; III.4.2.4. Paisaje (percepción visual); III.4.3. Inventario medio humano; III.4.3.1. Medio socioeconómico; III.4.3.2. Medio social; III.4.3.3. Uso de recursos naturales; III.4.3.4. Calidad de vida; III.4.3.5. Patrimonio cultural; III.5. Valoración del inventario; III.5.1. Valoración numérica
- III.5.2. Valoración jerárquicaIII.5.3. Semicuantitativa; III.6. El medioambiente en la Unión Europea; III.7. Puntos que incluye la información necesaria para un proyecto; III.8. Ejercicios; IV Métodos de valoración del impacto ambiental; IV.1. Evaluación del impacto medioambiental; IV.2. Planificación del estudio de impacto ambiental; IV.3. Metodologías de Evaluación de Impacto Ambiental (EIA); IV.3.1. Valoración de impactos; IV.3.2. Método Batelle-Columbus; IV.3.3. Métodos basados en matrices; IV.3.3.1. Matrices simples. Matriz interactiva de Leopold
- IV.3.3.2. Matriz en etapas o matriz de impactos cruzadosIV.3.3.3. Observaciones sobre las matrices; IV.3.4. Métodos de diagramas de redes; IV.3.4.1. Introducción; IV.3.4.2. Ejecución; IV.3.4.3. Utilidades de los diagramas de redes; IV.3.5. Métodos de listas de control; IV.3.5.1. Introducción; IV.3.5.2. Listas de control simples; IV.3.5.3. Listas de control descriptivas; IV.3.6. Listas de chequeo; IV.4. Ejercicios; Anexo I: Lista de acciones; Anexo II: Lista de elementos ambientales; Anexo III: Sistema de evaluación ambiental Batelle-Columbus; Anexo IV: Fases, funciones y técnicas de la EIA
- V Aplicación a la Ingeniería Civil