Autonomía personal y salud infantil

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bruguera Busquets, Jaume (-)
Otros Autores: Corbí León, María Elena
Formato: Libro electrónico
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Macmillan Profesional 2010.
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009419593706719
Tabla de Contenidos:
  • AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL; PÁGINA LEGAL; ÍNDICE; UNIDAD 1; 1 >> Características de las fases del desarrollo físico; 2 >> Crecimiento y maduración del recién nacido; 3 >> Valoración del crecimiento corporal; 4 >> Identificación de los trastornos en el desarrollo infantil; UNIDAD 2; 1 >> Diferencia entre alimentación y nutrición; 2 >> Identificación de los nutrientes. Bioquímica de la nutrición; 3 >> Macronutrientes: hidratos de carbono, proteínas y lípidos; 4 >> Micronutrientes: vitaminas y minerales; 5 >> El agua; UNIDAD 3; 1 >> Características de la alimentación de 0 a 6 años
  • 2 >> Elaboración de menús3 >> Adaptación de la dieta a los diferentes trastornos alimentarios; 4 >> Higiene alimentaria en la escuela infantil; UNIDAD 4; 1 >> Fisiología del sueño; 2 >> Organización de las zonas de descanso; 3 >> Alteraciones en el descanso; UNIDAD 5; 1 >> Relación de la higiene con la salud; 2 >> Higiene corporal; 3 >> La higiene alimentaria; 4 >> La higiene en el vestuario y el calzado; 5 >> El educador como patrón del comportamiento higiénico; UNIDAD 6; 1 >> La autonomía personal en la infancia; 2 >> Programación de la adquisición de hábitos de autonomía personal
  • 3 >> Hábitos que debe desarrollar el niño4 >> Relación familia-escuela. Evaluación de hábitos; UNIDAD 7; 1 >> Salud y enfermedad; 2 >> Enfermedades infantiles; 3 >> Las enfermedades infantiles más frecuentes; 4 >> Pautas de actuación del educador frente a la enfermedad; UNIDAD 8; 1 >> Importancia de los accidentes en la sociedad actual; 2 >> Identificación de los riesgos y factores que más influyen en los accidentes infantiles; 3 >> Maltratos y negligencia