La travesía 1927-2008 memoria de mi tiempo
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Marcial Pons Ediciones de Historia
2008.
Madrid : [2008] |
Colección: | Marcial Pons Historia La travesâia, 1927-2008
|
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991009419593306719 |
Tabla de Contenidos:
- La travesía: 1927-2008 memoria de mi tiempo; Página Legal; Indice; Introducción; Donde el autor declara el contenido del equipaje: personas y personajes; El sujeto de la vanguardia; I El largo viaje; El placer de detenerse; Tavernes de la Valldigna; El hijo de Panoli; Los temblores del Paseo; La Guerra Civil; Port de Llansá; Sobre nuestra educación religiosa, sexual y política; En el infierno de Pigalle; II Canciones para después de una guerra; Gerona (Girona); Para nosotros era otro país; La cárcel; Instituto de Gerona: Volem pa amb oli; Rusos y masones; El tío Emilio
- III Valencia: facultad, radio, abogacía y huidaLa desorteguizacion; La mili; IV Madrid. Parada y estación intermitente; Triunfo: de semanario cinematográfico a revista de opinión; Perversiones; La información; La literatura; Depresiones; Prometeo; Limitaciones; Un prototipo de nuestro tiempo; Los placeres de la informática; Un poco de historia; América Latina y algo de Estados Unidos; Viaje a la Unión Soviética; 25 de abril, Lisboa; La muerte del Dictador; El exilio; La memoria; V Entremés; La condición humana; Mi mayor premio; Crítica de Argonautas 2000 en un diario de Dubrovnik
- De lo que pensó Eurípides aquella mañana¡Son tantas las personas con las que he caminado!; El viajero; Sobre el amor; De un viejo cuaderno; Sobre la ciudadanía; Sobre la objeción a la ciudadanía; Sobre la democracia; VI Espacios propios; Primer Espacio. Primer Acto; Frente al centralismo; ¿Qué hacemos con la censura?; Primer Acto en democracia; 2008. El Premio Max para el teatro y la democracia; Segundo Espacio. El teatro; Teatro, amor y prostitución; El filo de la navaja; Grecia; Macarena; Teatro Popular; La Cuadra; En el penal de Santa María
- Tercer Espacio. La Real Escuela Superior de Arte Dramático¿Por qué Sociología y no Historia del Teatro?; Un ejercicio de Roy Hart; Un ejercicio de Lindsay Kemp; Cuarto Espacio. La dirección de Festivales; Quinto Espacio. El Instituto Internacional del Teatro del Mediterráneo; Declaraciones; 1. Texto fundacional del IITM. La Llamada de Mérida. Mérida. Julio, 1990; 2. Declaración de la Fundación IITM en el Senado. Madrid. Febrero, 1995; 3. Sobre la atención a personas de distinta capacidad. Montpellier. Junio, 1998; 4. La cultura de los inmigrantes. Madrid Sur. Noviembre, 1999; Paisaje marroquí
- 5. Declaración del IITM ante la guerra de Irak. Madrid. 15 de febrero de 20036. El compromiso ético. Encuentro de Agüimes. 2004; 7. La llegada del otro al imaginario de la infancia y la adolescencia. Madrid. 2001; 8. Simposio Teatro y Democracia. Alicante. 2004; 9. Creación de La Casa de los Pueblos. Alcorcón. Marzo, 2007; 10. La Fiesta del Solsticio (Premonición). Alcorcón. 2008; 11. La nueva ciudadanía de la Alianza. Ponencia de José Monleón leída en el Foro Teatral Mediterráneo. Almería. Julio, 2007; 12. Otros programas; Paisaje marroquí; Marruecos. Infancia y madurez
- Vinculaciones árabo-españolas