La Animación sociocultural una estrategia para el desarrollo y el empoderamiento de comunidades
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
UOC
2012
|
Colección: | Manuales (Editorial UOC) ;
243 Manuales (Editorial UOC). Educación social |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991008023259706719 |
Tabla de Contenidos:
- Conté: Introducción; Capítulo I: Concepto y sentido de la ASC; Introducción; Objetivos; 1. El concepto; 1.1. El signifcado de la palabra "animación"; 1.2. La oportunidad del concepto; 1.3. La sociocultura; 1.4. La animación sociocultural; 1.5. La ASC y otros conceptos del espacio sociocultural; 2. La dimensión socioeducativa de la ASC; 2.1. Los servicios y programas de ASC; 2.2. La ASC es también una práctica educativa; 3. El desarrollo social a través de la ASC; 3.1. El desarrollo social y comunitario3.2. La participación ciudadana y la participación (...)4. El desarrollo cultural a través de la ASC; 4.1. El sentido cultural de la ASC; 4.2. El desarrollo cultural como fnalidad de la ASC; 4.3. La ASC y la gestión cultural; 5. La dimensión ideológica y metodológica de la ASC; 5.1. La dimensión político-ideológica de la ASC; 5.2. La dimensión didáctica y metodológica de la ASC; 6. La fgura profesional del animador sociocultural; 6.1. La formación en ASC; 6.2. Los profesionales de la ASC