Tratado de química orgánica exposición de los hechos y doctrinas de esa ciencia e indicación de sus aplicaciones más importantes a la indústria, tecnología, farmacia, medicina, etc
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Buenos Aires :
El Ateneo
1952
|
Edición: | 2a ed |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991007252179706719 |
Tabla de Contenidos:
- Conté: Vol. I: Serie acíclica. Evolución histórica de la química orgánica, análisis y síntesis. Los hidrocarburos y sus derivados. Los alcoholes. El petróleo ; Vol. II: Serie acíclica. Éteres-oxidos, sulfuros y ésteres minerales. Aminas y sus derivados. Compuestos órgano-metálicos. Aldehidos y cetonas. Ácidos. Ésteres, ceras, grasas y aceites ; Vol. III: Seria acíclica. Glicoles y sus derivados de oxidación. Ácidos alcohólicos, aldehídicos y cetónicos. Ácidos aminados, péptidos y proteínas. Glúcidos o hidratos de carbono. Derivados del cianógeno y del ácido carbónico. Urea, ureídos y ácido úrico ; Vol. IV: Serie cíclica. Compuestos aromáticos. Teoría del benceno. Hidrocarburos aromáticos. Sus derivados halogenados, nitrados y sulfonados. Reglas de orientación y teorías de la substitución en el núcleo aromático. Aminas y diazoicos. Compuestos órgano-metálicos. Arsenicales. Fenoles y quinonas. Alizarina. Colores de indantreno. Materias colorantes ; Vol. V: Serie cíclica. Derivados aromáticos de las funciones grasas. Alcoholes, aldehidos y cetonas. Ácidos aromáticos. Ácidos fenólicos. Taninos naturales y sintéticos. Colorantes del trifenilmetano. Hidrocarburos alicíclicos. Compuestos hidroaromáticos. Grandes ciclos. Terpenos monocíclicos y acíclicos. Terpenos bicíclicos. Politerpenos. Cauchos. Carotenoides y esteroides. Catalizadores biológicos: hormonas, vitaminas y enzimas ; Vol. VI: Serie cíclica. Furano. Tiofeno. Pirrol. Pirrazol. Antipirinas. Pigmentos respiratorios. Clorofila y hemoglobina. Análisis cromatográfico. Indol. Índigo. Tioíndigo. Tiazol. Penicilinas y otros antibióticos. Pirona. Flavonas. Antocianinas. Fluoresceínas. Fluorescencia. Piridina. Quinolina. Acridina. Fenazinas y sus colorantes. Tioninas. Colorantes al azufre. Alcaloides naturales, sintéticos y artificiales.