Voluntariado corporativo un puente de colaboración entre la empresa y la sociedad
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | , , |
Formato: | Libro electrónico |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Forética
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | Accés lliure |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991006479489706719 |
Tabla de Contenidos:
- Conté: 1. La empresa y la sociedad, dos mundos con un futuro compartido ; 2. ¿Voluntariado... corporativo? ; 3. Modelos de voluntariado corporativo : 3.1 Donaciones - matching giving , 3.2 Matching individual , 3.3 Microvoluntariado virtual , 3.4 Microdonaciones de empleados , 3.5 Campañas , 3.6 Bancos de tiempo , 3.7 Outdoor solidario , 3.8 Voluntariado profesional , 3.9 Cesión de capital humano ; 4. Claves para crear un programa de voluntariado corporativo ; 5. Colaboración empresa-ONG : 5.1 Cuando la empresa busca a una ONG , 5.2 Cuando la ONG busca a una empresa , 5.3 Fórumalas de colaboración empresa-ONG , 5.4 Riesgos y beneficios , 5.5 El papel de la ONG en la gestión del voluntariado corporativo ; 6. Alianzas y aliados : 6.1 El ciclo de colaboración (partnering cycle) , 6.2 El papel de las organizaciones de apoyo ; 7. Medición de resultados, una necesidad y un reto ; 8. Panorama nacional e internacional del voluntariado coporativo : 8.1 El voluntariado Corporativo en España , 8.2 El voluntariado Corporativo en Latinoámerica , 8.3 El voluntariado Corporativo en Europa ; 9. Conclusiones