La Política en las series de televisión entre el cinismo y la utopía
¿Es la imagen que de la política ofrecen las series de televisión cínica o utópica? Este libro nace con la pretensión de dar cuenta de las series pertenecientes al drama político y, gracias al análisis de los autores que conforman esta obra, describir la representación de lo político en el imaginari...
Otros Autores: | , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Barcelona :
UOC
2015
|
Colección: | Manuales (Editorial UOC) ;
368 Manuales (Editorial UOC). Comunicación |
Materias: | |
Acceso en línea: | Accés restringit als usuaris de la UAB |
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull: | https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991005741449706719 |
Tabla de Contenidos:
- Conté: Anna Tous-Rovirosa: Introduccción
- Jorge Martínez Lucena y Javier Cigüela: Entre el psicópata y el político en House of Cards
- Raquel Crisóstomo: Política, su señoría: espacios políticos en The Good Wife
- Manuel Garin: Louie y el nosotros: una comedia política
- Charo Lacalle:Camelot Revisited: historia y ficción en The Kennedys
- Anna Tous-Rovirosa: The Newsroom y la política. ¿Una carta de amor al periodismo?
- Manel Jiménez y Xavier Grabolosa: The Hour, el minuto, el segundo. Contemporización del post-paradigma
- Enric Ros: Borgen: virtú neomaquiaveliana en los tiempos de la hybris política
- Guillermo López García: Los spin doctors en las arenas de la comunicación política: The Thick of It
- Fernando de Felipe y Iván Gómez: Destripando Yorkshire: la trilogía Red Riding
- Concepción Cascajosa Virino: Sombras en el Levante: Sobre el poder y la corrupción en Crematorio
- Jorge Carrión: La campaña política: vida, muerte y autopsia en televisión