Table of Contents:
  • General: M. Martín-Bueno: ¿Bonanza o borrasca en la arqueología subacuática? — V. M. Guerrero Ayuso: Navegar en un mar de islas. Tres apuntes sobre arquitectura naval del bronce mediterráneo oriental — A. Tchernia: Entrepôt et cargaisons complementaires sur la route du blé d’Alexandrie — P. A. Gianfrotta: Il commercio marittimo in età tardo-repubblicana: merci, mercanti, infrastrutture — S. Medas: Le atrezzature veliche nel mondo antico. La vela a tarchia, la vela latina e latre tipologie minori — M. T. Ferrer i Mallol: Navegació, ports i comerç a la Mediterrània de la baixa edat mitjana — Fachada mediterránea de la Península Ibérica: X. Nieto / M. Santos: El barco de Cala Sant Vicenç (Pollença, Mallorca), en el contexto del comercio griego en Occidente — J. Principal i Ponce: El grupo de Nicias-Ion: análisis comercial de una producción de vajilla fina de barniz negro del siglo III a.n.e. — X. Aguelo & al.: El pecio de Binissafúller — J. Pérez Ballester: La cerámica de barniz negro como mercancía. Comercio y redistribución en Hispania — D. Alonso Campoy / J. Pinedo Reyes: Notas sobre las ánforas adriáticas del pecio Escombreras 2 (Cartagena) — A. Fernández Izquierdo & al.: El pecio romano de La Albufereta (Alicante): un documento de época pre-flavia — J. A. Gisbert Santonja: Puerto y fondeaderos de Denia en la antigüedad clásica. Evidencias de comercio y distribución de vino y aceite en Dianium y su territorium — C. de Juan & al.: Intervención arqueológica subacuática en el pecio Bou-Ferrer (Alicante-España). Resultados preliminares de la campaña 2006 — M. Genera i Monells & al.: La navegació per l’Ebre: dades històrico-arqueològiques — M. Genera i Monells: El Pas de l’Ase (La Ribera d’Ebre): un importante enclave dentro de las antiguas rutas comerciales del Ebro — M. Rosselló Mesquida: Cerámicas en el Portum Sucrone (Cullera, Valencia). Indicadores del tráfico comercial durante la antigüedad tardía (siglos V-VII d.C.) — A. Espinosa Ruiz & al.: Un model valencià d’evolució portuària: La Vila Joiosa — C. Ferrer / A. M. Blázquez: La depresión de l’Albufereta d’Alacant. La laguna marina de época ibérica — M. C. Berrocal Caparrós: El puerto de Cartagena y los fondeaderos desde Cabo de Palos a Cabo Tiñoso — E. Moscardó Sabater: 2000 anys d’història dùn fondejador. El registre ceràmic de la Marineta Cassiana. Dénia — M. Rosselló Mesquida: Panorama cerámico del Hisn Qulayra. Cerámicas de época emiral a época almohade — F. Aparisi Romero: La pesca marítima en temps d’Alfons el Vell en el ducat de Gandia i el comtat de Dénia — M. Mesquida García / J. J. Villarroel Escalante: Las marcas de las tinajas de Paterna — P. Navío Latorre / A. Aura Gómez: Prisioneros de galeras en el reinado de Alfonso V — Fachada atlántica de la Península Ibérica y norte de África: C. Aranegui Gascó: Lixus y la conquista del océano — V. Bridoux: Importations méditerranéennes du IIe s. av. n. è. en Maurétanie occidentale et hypothèses sur les voies d’acheminement — M. J. Parodi Álvarez: Sobre «pateras» romanas. Embarcaciones ligeras en un contexto meridional hispano y potencialidades de uso — Golfo de León: M. P. Jezegou: L’épave ouest-Empiez 1: proposition d’un modèle de reexportation de produits verriers et du vin à la charnière des IIe /IIIe siècles après J.C.) — H. Bernard: Nouvelles épaves hispaniques de Corse: sud Perduto 2 (Bonifacio) et Marina di Fiori (Porto Vecchio) — Costa tirrénica: M. Pasquinucci / S. Menchelli: Porti e commerci di redistribuzione nell’Etruria settentrionale — F. Cibecchini: Tonnellaggi e rotte in età repubblicana: il contributo dei relitti del Mediterraneo occidentale — G. Pascual Berlanga & al.: Las ánforas griegas y púnicas de recientes excavaciones en la Regio VII de Pompeya — Mediterráneo oriental: A. F. Ferrazzoli / M. Ricci: Gli scambi e le rotte commerciali nel bacino del Mediterraneo orientale in epoca romana e primo bizantina sulla base del materiale anforico proveniente dalla scavo di Elaiussa Sebaste in Cilicia (Ayash, Turchia) — Otras aportaciones: M. S. Carrasco Porras: Primeros testimonios sobre el comercio de moluscos en época romana — M. J. Aznar Gómez: Algunos problemas jurídicos alrededor de H.M.S. Sussex — Conclusiones