Los Feminismos como herramientas de cambio social (I) mujeres tejiendo redes históricas, desarrollos en el espacio público y estudios de las mujeres

Detalles Bibliográficos
Autores Corporativos: Universitat de les Illes Balears (-), Asociación Universitaria de Estudios de las Mujeres. Congreso Internacional
Otros Autores: Bosch Fiol, Esperanza (-), Ferrer Pérez, Victòria A., Capilla Navarro, Guzmán
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Palma : Universitat de les Illes Balears 2006
Colección:Treballs feministes ; 5, 6
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991003993249706719
Tabla de Contenidos:
  • Veinte años de feminismo y políticas de equidad en España: 1980-2000 - M. Judith Astelarra Bonomi / Mujeres tejiendo redes históricas - Carme Alorda / La cuota femenina de la riqueza: una propuesta metodológica - Joana Maria Escartín Bisbal / El renacer del feminismo en España - Elisabeth M. de Sotelo / Mujeres tejiendo redes históricas. Conclusiones - María Dolores Mirón Pérez / Tejiendo redes: de la Mitología al Ciberfeminismo - Ana Guil Bozal, Javier Guil Bozal / La mujer musulmana desde Al-Andalus a nuestros días - Mª Jesús Nadales Álvarez / La reclusión de mujeres pobres en el antiguo régimen de Canarias - Juan Manuel Santana Pérez / Mujer y colonialismo: revisión histórica y reconstrucción literaria en "The colour" de Rose Tremain - Paloma Fresno Calleja / El patronazgo artístico femenino y la construcción de la historia de las mujeres: una asignatura pendiente de los estudios de género - Noelia García Pérez / "El olvido está lleno de memoria": historia olvidada de mujeres pioneras en psicología - Silvia García Dauder / Las mujeres en el espacio público - Patricia Bastida Rodríguez / ¿Qué aportamos las mujeres en el espacio público? - Esther Barberá Heredia / Izquierda y feminismo: ni juntos ni separados - Rosa Cobo Bedía / Las mujeres en el espacio público. Conclusiones - Victoria A. Ferrer Pérez / La participación de la Escuela Economista en la cuestión de género. Una primera aproximación - Susana Martínez Rodríguez / Las mujeres en el espacio público de la creatividad en la España de la Posguerra: Carmen Laffón y Carmen Martín Gaite - Magdalena Illán Martín / No es Democracia si no estamos nosotras: mujeres canarias participando en los espacios públicos - María Eugenia Monzón Perdomo / La lucha por la tierra y por una sociedad más justa de las militantes del Movimiento Sin Tierra en Ceará (Brasil) - María Carballo López / La trayectoria política-científica de Bertha Julia Maria Lutz (1894-1976): contribuciones para los estudios de Género y Ciencias y para la crítica de la construcción de la "invisibilidad" de las mujeres - María Margaret Lopes, Maria Gomes Pinto de Sousa / El discurso feminista en la construcción de la identidad profesional de las enfermeras en España (1956-1976) - Margalida Miró Bonet, Gloria Gallego Caminero / Mujer extranjera en la prisión española actual - Joaquina Castillo Algarra, Marta Ruiz García / Experiencias docentes y equipos de investigación noveles en estudios de las mujeres - Capilla Navarro Guzmán, Carmen Mas Tous / Análisis comparativo de la autopercepción de género en tres países europeos: el proyecto de Equalang - Rosario Alonso Alonso, Josefa Fombuena Valero, José Vicente Pérez Cosín / Los estudios generacionales como herramienta docente en los estudios de las mujeres - Esperanza Bosch Fiol, Victoria A. Ferrer Pérez, Capilla Navarro Guzmán, Lucía Martorell Martín / Una experiencia innovadora en torno a la convergencia europea: las relaciones de género en las asignaturas tradicionales de Humanidades - Cristina de la Rosa Cubo, María Jesús Dueñas Cepeda, Magdalena Santo Tomás Pérez, María Isabel del Val Valdivieso / Aportación del feminismo a la teoría y a la práctica de la enseñanza en economía de la empresa - María Pilar de Luis Carnicer, Nuria Ayerra Duesca / Los foros: una experiencia para la difusión de la historia de las mujeres y de las relaciones de género - María Jesús Dueñas Cepeda, Cristina de la Rosa Cubo, María Isabel del Val Valdivieso, Magdalena Santo Tomás Pérez / Diferencias de género en expectativas, rendimiento y atribuciones ante el éxito en estudiantes universitarios: hacerlo bien, ¿es hacerlo perfecto? - Carmen Mas Tous, Ángeles Cabezuelo Verdejo, Lucía Martorell Martín, Néstor Viñas Guasch / Modos de representación de la sexualidad lesbiana: coexistiendo con la heteronormatividad - Paloma Ruiz Román
  • Vol. 2: De la violencia contra las mujeres a la construcción del pensamiento feminista. 2007. ISBN 978-84-8384-000-9
  • Violencia contra las mujeres en la pareja - Esperanza Bosch Fiol / Enamoramiento y violencia contra las mujeres - Montserrat Moreno Marimon, Alba González, Marc Ros / La violencia del orden social - Genoveva Sastre Vilarrasa, Alba González Castellvi / Violencia contra las mujeres en la pareja - Esther García-Buades / Violencia patriarcal y pasividad femenina en Brick Lane de Mónica Ali - Patricia Bastida Rodríguez / La concepción romántica del amor: transfondo de la violencia de género - Coral Caro Blanco / Características y paradojas de una relación de amor deseable: un estudio con adolescentes - Aurora Leal García, Rosa Ana Nieto / Perfiles del agresor/a, víctima, espectadores/as y víctima/agresor-a - Pilar Alonso Martín, Herminia Lobato Soriano, Lucía Rodríguez Martín / Violencia de género y cotidianeidad escolar - Carmen Gregorio Gil, María Espinosa Espínola / Estilo de vida en mujeres con discapacidad - Grace Shum, Herminia Lobato Soriano, Angeles Conde Rodríguez / Percepción y posibilidades de acción en las mujeres ante la violencia de género: una investigación sobre violencia de género - Josefina Caro Blanco, Monserrat Moreno Marimón / Construcción institucional, legal y social de la violencia - Carmen Domínguez Alcón, Fredesvinda Merida de Pedraza / Estudio sobre la prevalencia de violencia de género en pacientes atendidas en la consulta de psicología de la Unidad de Salud Mental de Son Pisá - Mª del Carmen Fermoselle Paterna, Amparo Moreno Torres / La lucha de la Mujer Africana contra la Opresión: Nervous Conditions, de Tsitsi Dangarembga - Ana Hidalgo / Análisis de la formación del alumnado universitario de la UIB en relación con la iolencia contra las mujeres en la pareja - Capilla Navarro Guzmán, Pedro Navarro Gómez, Victoria A. Ferrer Pérez / La construcción del pensamiento feminista (I): conclusiones - Marta González / La voz subersiva de las mujeres frente al discurso falócrata - Alejandra Moreno Álvarez / Un erotismo insurrecto quebrantando las leyes del discurso: la prosa de Gabriele Kachold - Miriam Palma Cevallos / Claude Cahum y la revolución vanguardista de los treinta - Alejandra Val Cubero / Hacia una inserción de la mujer en el discurso (fílmico) - Angeles Cruzado Rodríguez / La evolución del discurso feminista sobre la maternidad en tres momentos de la literatura en lengua inglesa - Adelina Sánchez Espinosa, Gerardo Rodríguez Salas, Pilar Villar Argáiz, Isabel María Andrés Cuevas / Nicole Loraux y la teoría feminista - Ana Iriarte / ¿Es la escritura una herramienta de cambio social?: una perspectiva en Arráncame la vida de Ángeles Mastretta - Lee Sohyum / La construcción del pensamiento feminista (II): conclusiones - Marta Fernández Morales / El conocimiento feminista: un análisis sobre su contribución al ámbito científico-cultural - Joana Maria Colom Bauzà / Diferencias sexulaes en habilidades cognitivas - Lucrecia Burges Cruz / El movimiento feminista y la construcción de marcos de interpretación: praxis cognigtiva y redes de acción colectiva - Ana de Miguel Álvarez / Contribución de las tesis doctorales a la construcción del pensamiento feminista - Isabel de Torres Ramírez / Psico-Eco-Feminismo: nuevas construcciones feministas - Mª Dolores Villuendas / Propuestas para la superación del desencuentro y la paralización en las Teorías y los Movimientos Feministas