Tabla de Contenidos:
  • Conté: Presentación. Congreso international «Patrimonio, guerra civil y posguerra» / A. Colorado Castellary
  • La política patrimonial en la guerra civil y la posguerra (La labor de salvaguarda del patrimonio artístico cultural de los directores generales de bellas artes Ricardo de Orueta y Josep Renau / M. Cabañas Bravo
  • La política patrimonial del gobierno de Franco durante la guerra civil / A. Alted Vigil
  • De las llamas revolucionarias a la oscuridad de los almacenes. El salvamento del patrimonio artístico catalán (1936-1939) / S. M. Mateos Rusillo
  • Guerra, arte y exilio en el País Vasco / F.J. Muñoz Fernández
  • La política franquista sobre el patrimonio en la inmediata posguerra / A. Colorado Castellary)
  • Las instituciones de la memoria (El Cuerpo facultativo de archiveros, bibliotecarios y arqueólogos y la protección y evacuación del patrimonio en la España republicana / E. Pérez Boyero
  • La Real academia de bellas artes de San Fernando durante la guerra civil (1936-1939) / E. Navarrete Martínez
  • El Instituto arqueológico nacional e imperial. Un intento fallido de reorganización de la protección y estudio del patrimonio arqueológico en 1938 / F. Gracia Alonso y G. Munilla Cabrillana)
  • Destrucción, diáspora y salvamento (El mercado negro de obras de arte durante la guerra civil española (1936-1939). Una propuesta de análisis para su estudio / R. Saavedra Arias
  • De como afectó la Guerra Civil a nuestra platería y joyería / F. Fernández Pardo
  • No se perdió más en la guerra... La merma del patrimonio castellano-leonés: más debida al abandono y al negocio de antigüedades que al furor revolucionario / M.J. Martínez Ruiz
  • La destrucción del patrimonio bibliográfico de la Universidad de Madrid durante la guerra civil (1936-1939) / M. Torres Santo Domingo
  • Sobre los frescos de la Guerra Civil «Ama la paz, odia la guerra». Su pérdida y recuperación / E. López Sobrado
  • El patrimonio artístico de la iglesia de Navalcarnero durante la Guerra Civil Española / J.L. Blanco Mozo)
  • Destrucción y reconstrucción arquitectónica (La Guerra Civil como punto de inflexión. Destrucción y recuperación del patrimonio en el Levante español: el caso de Elche / A. Cañestro Donoso
  • Las intervenciones en el patrimonio monumental de Salamanca. El Servicio de defensa del patrimonio artístico nacional según la documentación hallada en el Archivo municipal de Salamanca / S. Núñez Izquierdo
  • La reconstrucción del patrimonio arquitectónico asturiano tras la Guerra Civil: el caso de los hospitales provinciales de Asturias, y otros centros sanitarios / P. Secades-Fernández)
  • La política de recuperación y devolución del franquismo en la posguerra (El Servicio de recuperación artística (1937-1943) / T. Díaz Fraile
  • Objetos artísticos procedentes del Servicio de recuperación artística en el Museo nacional de artes decorativas de Madrid / L. Rodríguez Peinado & al.)
  • Repercusiones internacionales (L’évacuation des musées espagnols pendant la guerre civile et des collections françaises pendant la seconde guerre mondiale / C. Granger
  • Polémicas de una exposición: Les chefs-d’oeuvre du Pardo au Musée de Genève / M. García Julliard
  • L’échange artistique de 1941 entre l’Espagne et la France / M. Rayssac
  • La Comisión de recuperación de bienes en Francia: recuperación y represión en el exterior / J. Guixé Coromines)
  • Cinematografía y espectáculos (La destrucción y conservación del patrimonio artístico durante la guerra civil. Documentos fílmicos en la Filmoteca española / J. Herrera Navarro
  • Preservar lo contemporáneo: cine en el pabellón de España en la Exposición internacional de París / A. Puyal Sanz
  • La política patrimonial del bando nacional sobre el cine: de la incautación a la «Historia cinematográfica de la guerra» / R. Rodríguez Tranche
  • Charlot, una ópera en tránsito. Patrimonio musical y exilio / M.A. Ferrer Forés y J.F. de Dios Hernández
  • Patrimonio cultural de la segunda república en América: el aporte de Margarita Xirgu al teatro uruguayo / C. Pérez Mondino)
  • Arte, guerra y exilio (Picasso en las Américas / M. García
  • Imágenes premonitorias de la guerra. Federico García Lorca y la poética del dolor: una visión plástica / J.L. Plaza Chillón
  • Guernica de Pablo Picasso. Del pabellón parisino de 1937 a su articulación como obra maestra del arte contemporáneo internacional / I. Tejeda Martín)
  • Semblanzas (Timoteo Pérez Rubio: patrimonio, arte y exilio / C. Pérez Chacel
  • José Lino Vaamonde en la defensa del tesoro artístico español, 1936-1939 / I. Argerich Fernández)