Tabla de Contenidos:
  • Prólogo
  • Siglas utilizadas
  • Introducción
  • PRIMERA PARTE: El «Despegue» de la base (1956-1966)
  • Capítulo 1: Las primeras autocríticas y la Acción Católica Obrera. Los años cincuenta
  • 1.1. Entre el triunfalismo y la autocrítica: la Iglesia y el catolicismo español en los años cincuenta
  • 1.2. De la Acción Católica general a los Movimientos especializados
  • 1.3. Una evolución significativa
  • Capítulo 2: El impacto del Concilio y la Acción Católica especializada. Los años sesenta (1962-1966)
  • 2.1. La Iglesia española y el Régimen de Franco en el tiempo del Concilio
  • 2.2. Hacia el «compromiso temporal», 1962-1966
  • 2.3. Los Movimientos juveniles: formación para el compromiso
  • Capítulo 3: De la Democracia Cristiana al Cristiano-Marxismo
  • 3.1. La oportunidad perdida de la Democracia Cristiana en España
  • 3.2. Cristianismo-marxismo: diálogos, encuentros, colaboraciones
  • SEGUNDA PARTE: El «Despegue» de la Jerarquía (1966-1975)
  • Capítulo 4: La Iglesia dividida. La Crisis Posconciliar, 1966-1970
  • 4.1. Algunos diagnósticos de la división
  • 4.2. Conflictos significativos
  • Capítulo 5: El «Despegue» institucional, 1970-1975
  • 5.1. El «despegue» de la Jerarquía
  • 5.2. Disidencias intolerables desde la percepción gubernamental
  • 5.3. La resistencia anticonciliar y la crítica del diálogo cristiano-marxista
  • Epílogo
  • Bibliografía
  • Índice Onomástico