Ante los problemas de la universidad española 65 propuestas para conectarla con el futuro

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Parra Luna, Francisco, comp (comp)
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Madrid : Entrelíneas 2004
Materias:
Ver en Biblioteca Universitat Ramon Llull:https://discovery.url.edu/permalink/34CSUC_URL/1im36ta/alma991002200609706719
Tabla de Contenidos:
  • Conté: - Introducción. Francisco Parra Luna
  • 1. Archivo y disponibilidad del conocimiento. Un centro de documentación en la universidad José López Yepes.
  • 2. Crítica del conocimiento
  • La función crítica de la universidad Francisco Parra Luna - Universidad y humanidades: reflexiones para una «crisis» Felipe-G. Hernández Muñoz - La universidad y la retórica del consenso: el caso de la economía política Andrés Fernández Díaz - La universidad como referente ético Guillermo Suárez Fernández - 3. La investigación - El papel de la investigación Juan Rojo. - Actuaciones para potenciar la investigación Arturo Romero Salvador. - La dotación de fondos propios Pedro Lorenzo Fernández - Investigación y financiación Manuel Mella Márquez - El papel de las publicaciones de investigación César Nombela - Refundación de las revistas científicas españolas Jesús Ildefonso Díaz Díaz, Ángel Martín Municio (t) y Francisco Parra Luna - La subdivisión en campos temáticos de la investigación Amador Schüller Pérez - Los institutos de investigación José Manuel Pérez-Prendes Muñoz-Arraco. - Los grupos de investigación Eusebio Bemabeu Martínez - Los Centros de Asistencia a la Investigaión (CAÍ) Francisco Sánchez Quesada - La inversión privada en la investigación científica F. Rubia Vila - La evaluación de la investigación. Los sexenios Alfonso Fernández-Miranda Campoamor - La evaluación de la investigación: reflexiones concretas María E. Sánchez Martín. - Anacronismos en la vanguardia de la ciencia Isidro Moreno - 4. La transmisión del conocimiento - - El papel de lo humanístico en la enseñanza profesionalizada Carlos Vicente Córdoba . - El problema de los contenidos Antonio Fernández-Ranada. - La diversidad del profesorado como elemento de eficacia: los perfiles del mejor profesor Ana Crespo - La diversidad de las titulaciones: los títulos propios José Jesús de Bustos Tovar . - Informe sobre el Practicum Antonio López Lafuente. - La evaluación de la enseñanza J. A. Rodríguez Renuncio y C. Pando García-Pumarino . - El sistema de tutorías Isabel Gutiérrez Zuloaga. - Materias troncales y optativas: hacia una solución de equilibrio Ma Teresa González Manteiga. - Intercambio de profesorado Carmen Martín Gómez - La formación inicial del profesorado Francisco Anguita - La formación continua del profesorado Antonio Tapia Hermida - El papel de los nuevos profesores asociados Julio Medina Font - Hacia una política de selección del alumnado Juan Carlos Gutiérrez. - Las nuevas tecnologías didácticas en la universidad Antonio Lara - La calidad de la enseñanza y las nuevas tecnologías Francisco Rico Pérez - Aplicación de los sistemas interculturales: la informática y el arte Rocío Oviedo Pérez de Tudela - Un reto inmediato: la llamada Convergencia Europea de los estudios de educación superior G. Bravo - 5. La potenciación de la capacidad de aprender - - Desarrollar las inteligencias en la sociedad del conocimiento Emilio García García - Enseñar a pensar y la actitud crítica constructiva Juan Trías Vejarano. - Internet como fuente de información Carmen Monzón - 6. La socialización de actitudes posmvAS - Hacia un nuevo modelo de persona universitaria Joaquín Ma Aguirre Romero - 7. La inserción laboral de los graduados - El laboratorio de creación de empresas Eusebio Bernabeu Martínez . - Requisitos formativos para la inserción laboral de los graduados F. Parra Luna. - 8. Prestigio social y extensión universitaria - Universidad y sociedad Javier Fernández del Moral - Escuelas y cursos de verano Alberto Portera Sánchez - La formación continua María Ruiz Trapero - La consultoría como oportunidad Justo Villafañe - La política de centros adscritos Alberto Pérez de Vargas - 9. El cuma sociolaboral interno - El clima sociolaboral o «las tres correlaciones febles» en la universidad española Francisco Parra Luna. - La dedicación del profesor universitario María Molina. - La incentivación del trabajo docente del profesorado Pedro M. Mejías - Los sistemas de selección y promoción del profesorado Carlos Pérez Reyes y Francisco Parra Luna . - El deseable papel de la asesoría jurídica José Antonio Tomás Ortiz de la Torre - Política de jubilaciones José Luis Tortuero Plaza - La relación departamentos-centros Antonio Vaquero - La dimensión óptima de los departamentos Benjamín Fernández Ruiz - Funcionamiento democrático y participativo de los departamentos José Luís Blanco Cancelo - La problemática laboral del profesorado funcionario de las escuelas universitarias Ma Isabel Aránguez Alonso - La problemática laboral en la universidad pública española Mónica Melle - La ANECA: de la impotencia a la autoevaluación Francisco Parra Luna. - 10. La gestión económica - Financiación de la educación superior: alternativas de la educación superior: alternativas a la financiación pública Laura de Pablos Escobar y Daniel Satín. - La gestión económica: hacia una política de ahorros posibles Paloma Fernández . - El futuro del patrimonio universitario Rosa María Garcerán - Ideas para una nueva gestión presupuestaria: la financiación por objetivos Francisco Galino. - El presupuesto de la universidad como instrumento de control y de gestión Valentín Edo Hernández. - Una prioridad: la Matriz de Eficiencias Universitarias Francisco Parra Luna - Conclusión: el objetivo olvidado de la universidad Francisco Parra Luna