Córdoba. & Sine nomine. (1609). Señor. La Relacion de lo sucedido en la ciudad de Cordoua, en la compete[n]cia de juridicion, entre el Prouisor del Obispo, y los Inquisidores de aquella ciudad, es la siguiente, A los primeros de Iulio 1609. el Fiscal del Audiencia Eclesiastica denunciò ante el Prouisor, de Iuan Enriquez de Herrera Presbitero, vezino de la villa de Cabra, de que auia ocho años que estaua amançebado co[n] vna prima suya en segundo grado de consanguinidad. [s.n.].
Cita Chicago Style (17a ed.)Córdoba. y Sine nomine. Señor. La Relacion De Lo Sucedido En La Ciudad De Cordoua, En La Compete[n]cia De Juridicion, Entre El Prouisor Del Obispo, Y Los Inquisidores De Aquella Ciudad, Es La Siguiente, A Los Primeros De Iulio 1609. El Fiscal Del Audiencia Eclesiastica Denunciò Ante El Prouisor, De Iuan Enriquez De Herrera Presbitero, Vezino De La Villa De Cabra, De Que Auia Ocho Años Que Estaua Amançebado Co[n] Vna Prima Suya En Segundo Grado De Consanguinidad. [España]: [s.n.], 1609.
Cita MLA (9a ed.)Córdoba. y Sine nomine. Señor. La Relacion De Lo Sucedido En La Ciudad De Cordoua, En La Compete[n]cia De Juridicion, Entre El Prouisor Del Obispo, Y Los Inquisidores De Aquella Ciudad, Es La Siguiente, A Los Primeros De Iulio 1609. El Fiscal Del Audiencia Eclesiastica Denunciò Ante El Prouisor, De Iuan Enriquez De Herrera Presbitero, Vezino De La Villa De Cabra, De Que Auia Ocho Años Que Estaua Amançebado Co[n] Vna Prima Suya En Segundo Grado De Consanguinidad. [s.n.], 1609.