[Papeles varios]
Otros Autores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Manuscrito |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
S. XVIII (1765 marzo-1766)
|
Materias: | |
Ver en Institución Colombina: | https://opac.icolombina.es/opac/abnetcl.exe?TITN=30487 |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Tabla de Contenidos:
- Contiene: 1 . Lapidario Betico Geografico [en el margen] Del P . Joseph del Hierro Jesuita (h . 1 r.-10 v.) . Inc.: Jano Guerrero folio 103 pone esta como existente en Espartinas (h . 1 r.) . 2 . Averiguaciones curiosas . Noticias Geographicas sobre varios Pueblos Romanos de la Baetica Por el Padre Josef del Hierro de la Comapañia de Jesus (h . 11 r.-37 v.) . Inc.: Como siempre fue fácil añadir a lo por otros hallados, es fácil emendar (h . 11 r.) . 3 . [Carta, 1764 diciembre 29, Montoro, a José del Hierro / Fernando José López de Cárdenas] . El Padre Maestro Joseph del Hierro, me dio una Carta, que le escrivió Don Fernando Lopez de Cardenas, Cura de Montoro, su fecha, veinte, y nuebe de Diziembre de 1764 la qual dize (h . 40 r.-46 r.) . Inc.: Muy Señor mio, la favorecida de V.R . recivo, y a su contenido debo dezir, que en vista (h . 40 r.) . 4 . Discursos Geographicos de la Betica Romana sus Limites, sus Confinantes, sus Rios, sus Gentes, sus Pueblos, sus nombres antiguos, y modernos, y la situacion de cada uno / [José del Hierro] (h . 47 r.-167 r.) . Inc.: Discurso 1º . Betica Romana . En estas dos palabras se comprehende el no vulgar Assumpto de esta importante obra (h . 47 r.) . 5 . Reparos curiosos sobre la Disertacion de Onuba que acaba de salir [al final]: Sevilla, y Agosto 14 de 1755 . El insinuado [pseudónimo de José del Hierro] (h . 169 r.-174 r.) . Inc.: Sucede que una buena causa tenga mal patrocinio y que sean falsas la pruebas (h . 169 r.) . 6 . [Carta, al Conde del Águila / José del Hierro] (h . 176 r.-179 r.) . Inc.: Mi amigo y Dueño, aunque pudiera querellarme del favor de V.S . y mi ciega confianza (h . 176 r.) . 7 . Papel que le di a ver al Padre Maestro Josef del Hierro, siendo rector de la Comapañia de Jesus de Ezija año de 1753 y para que a continuacion pusiese su dictamen (h . 180 r.-187 v.) . Nota de Zevallos (h . 183 r.-v.) . Nota de Cevallos (h . 184 v.) . Responde el Padre Maestro Josef del Hierro al dicho Señor Zevallos de su proprio puño lo siguiente (h . 186 r.-187 v.) . Inc.: Piedra de Torre Campo, Villa del Reyno, y obispado de Jaen, situada una legua de dicha ciudad y otra de la villa de Martos (h . 180 r.) . 8 [Carta, 1764 enero 24, a Francisco Lasso de la Vega / Marcos García Merchante y Zuñiga] (h . 188 r.-v.) . Inc.: Mui Señor mio . Cumpliendo con lo que a usted prometi, remito la Inscripcion (h . 188 r.) . 9 . Noticias para formar el discurso historico y Geographico de la villa de Alcala del Rio y sus grandezas, y Juntamente noticias del Glorioso San Gregorio Ossetano cuyo sagrado cuerpo alli se venera Por don Fcº L.D.L.V . [Francisco Lasso de la Vega] (h . 190 r.-219 v.) . Inc.: Encuentrase en los Geographos e historiadores tantos Pueblos llamados Ilipas (h . 190 r.) . 10 . [Alcalá del Río] (h . 22 r.-243 v.) . Inc.: Capitulo 1º Situacion y descripcion de Alcala del Rio . Alcala del Rio es una famosa y antigua Poblacion, de la Diocesis y Jurisdicion de Sevilla (h . 222 r.) . 11 . Municipio Muniguense [Mulva Munigua, Villanueva del Río y Minas] (h . 244 r.-246 r.) . Inc.: Quando todos los Authores callan, hablan las Piedras . Por ellas solas se descu bre (h . 244 r.)
- 12 . Papeles escrito por el Lizenciado Don Pedro Muñoz de Aguilar, natural y vezino que fue de la villa de la Puente Don Gonzalo, y célebre abogado despues en esta ciudad de Cordova . Remitioselo a Don Pedro Leonardo de Villazevallos, viviendo en Cordova a 9 de Diziembre de 1742 con su adjunto Mapa [de otra mano]: Noticias de la Villa de Puente Don Gonzalo (h . 248 r.-253 r.) . a) Noticias de Puente Don Gonzalo (h . 249 r.-v.) . Inc.: Aunque se supone, que este Lugar lo pobló Don Gonzalo Yañez Dovinal (h . 249 r.) . b) [Texto] (h . 250 r.-252 v.) . Inc.: Señor Don Pedro de Villazevallos, yo no sé si la Puente en lo antiguo se llamó Ventipo o Ventisponte (h . 250 r.) . c) Notas del Padre Ruano (margen de las h . 250 r.-252 r.) . d) [Mapa] (h . 253 r.) . 13 . Informe circunstanciado de la invencion de los siete sepulcros antiguos, que se hallaron en esta M . Ile . N . y L . Ciudad de Cordova, en sitio cercano a una de sus Puertas de cerramiento llamada del Osario en el parage que llaman de los Tejares en el Patio del Molino del Azeite proprio de la Exma . Señora Condesa de Pliego [Priego] Duquesa de Santo Gemi original de esta Ciudad en el mes de septiembre de este presente año de 1744.. . (h . 254 r.-270 v.) . a) Esta Esquela siguiente es de D . Miguel Lopez Agente de Negocios de Madrid, y correspondiente del Maestro Escuela D . Josef de Navas, el qual se la remitió a D . Pedro Leonardo de Villazevallos (h . 254 v.-255 r.) . Inc.: Se solicita saber, si es cierto, que en la ciudad de Cordova, fuera de la Puerta del Osario (h . 254 v.) . b) [Carta, 1744 octubre 14, Posada, a José de Navas / Pedro Leonardo de Villacevallos] . Responde Don Pedro de Villazevallos a Don Josef de Navas en vista de la anterior con fecha de 14 de octubre de 1744 (h . 255 r.-v.) . Inc.: Señor Maestrescuela, mi mui afecto, y Dueño, enterado de la insinuacion (h . 255 r.) . c) [Carta, 1744 octubre 23, Granada, al Marqués de Guadalcázar / Francisco Ruano] (h . 256 r.-270 v.) . Inc.: Señor Marques . En este correo ha llegado a mi noticia de un papel anonimo sobre los sepulcros (h . 256 r.) . 14 . De D.J.R.Q . De Don Jasinto Rodriguez Quadrado [Jacinto Rodríguez Cuadrado] (h . 272 r.-287 r.) . El Juicio que ha formado el Deponente en la invencion de los Sepulchros, e inscripcion, que en uno de ellos se encontró con el motibo de la obra de un Pozo, en la Heredad, o Molino del Azeite del Excmo . Señor Conde de Priego inmediato a la Puerta que llaman del Osario de esta Ciudad de Cordova, es como se sigue (h . 272 r.-287 r.) . Inc.: Primeramente se persuade a que aquel Predio, o sitio era en lo antiguo Pomario, Huerto o Jardin (h . 272 r.).
- 15 Inscripciones de Antequera copiadas de sus originales por Don Luis Joseph Velazquez, Cavallero de Santiago de la Academia Real de la Historia, quien la remitió a Don Pedro Leonardo de Villazeballos, de quien yo Don Manuel Joseph de Ayora saqué esta copia en el año de 1766 en esta M.N . y M.L . Ciudad de Cordova mi Patria (h . 288 r.-304 r.) . a) [Inscripciones de Antequera y ruina romana de Nescania (Valle de Abdalajís)] (h . 288 r.-290 v.) . b) Piedras de Antequera que se hallan en la Historia manuscrita de aquella ciudad, por fray Francisco Cabrera Augustiniano, añadida por Don Luis de la Cuesta que se halla en el Archivo del Combento de San Agustin de Antequera (h . 290 v.-291 r.) . c) Nota de Don Pedro Leonardo de Villa y Zevallos (h . 291 r.-v.) . Inc.: Dijome en Cordova hoy 21 de Noviembre de 1759 don Antonio Capdevila (h . 291 r.) . d) Inscripciones de la ciudad de Carthagena que le embió de su letra Don Luis Joseph Velazquez a Don Pedro de Villazeballos de quien saco la siguiente (h . 291 v.-293 r.) . e) Las inscripciones que siguen están sacadas por el mismo Don Luis Velazquez, Cavallero del Avito de Santiago . Cartama (h . 293 r.-296 r.) . f) Antiguedades de Arastispi (h . 296 r.-297 r.) . g) Incripciones de España, sacadas por el dicho Velasquez de las mismas piedras originales (h . 297 r.-298 v.) . h) Inscripciones de España que le han sido comunicadas por algunos suxetos, que o las copiaron de las mismas piedras originales, o las huvieron de mano fidedigna, o se hallan en algunos M.SS . (h . 298 v.-299 r.) . i) En Sasamon siete leguas de Burgos P . Henrique Flores (h . 299 r.-v.) . j) E . Schedii P . Andreae Marci Burrielli Societ Jesu (h . 299 v.-300 v.) . k) Copia de unos papeles que aora mediado de Noviembre 59 me ha comunicado Don Antonio Capdevilla, catalan natural de Tarraga, Obispado de Solzona, Medico revalidado y oraduado en la Universidad de Valensia, maestro de Mathematicas residente al presente en esta Ciudad de Cordova [al final]: Lucena y Junio 4 de [1]759 Servidor de vm . que Su M.BV . Francisco de Aranda . Señor Don Antonio Capdevilla (h . 300 v.-301 r.) . k) [Lápida en la Iglesia Mayor de Lucena] . La expone el Lizenciado Juan Fernandez Franco.. . Tambien la tiene don Patricio Gutierrez Bravo (h . 301 r.-v.) . l) Copia de un papel de apliego que me comunicó don Antonio Capdevilla en mediado de dicho mes de Noviembre de 59.. . Cabra.. . Rute.. . Estepa.. . Casariche... . Antequera (h . 301 v.-303 v.) . m) Copia de otro papel que comunicó de un tratado u disertacion latina, y por mejor desir el argumento de todos sus capitulos, solamente que compuso don Gregorio Mayans y Siscar.. . (h . 303 v.-304 v.) . 16 . Diseño de el Templo, que hoy subsiste en Talavera la Vieja, Plan de su Pavimento, Perspectiva de su situazion, Lapidas, Trozos, y Figuras de Piedra berroqueña, y Marmol, que se ha hallado: cuya Explicazion y Medida, cita el Nº de cada una, al que en obra separada tiene el Señor Don Ignacio de Hermosilla y de Sandoval, del Consejo de S.M . su Secretario Academico del Numero de la Real de la Historia, Honorario de la de Buenas Letras de Barcelona, y Oficial de la Secretaria de Camara y Gracia, y Justicia, y Estado de Castilla, quien la dirigio hallandose en Talavera de la Reyna los Meses de Mayo y Junio de 1762 (h . 306 v., 555 x 750 mm) . 17 . En la entrada de la puente de alcantara hazia la parte del pueblo está una hermita pequeña que se llama agora sant Julian y fue antiguo templo de gentiles [descripción e inscripciones] (h . 307 r.-308 r.) . 18 . Indice de Monedas Municipales Españolas [aparecen citados: el padre Florez, Luis Velázquez, Caro, Antonio Agustín, Pedro Gamaza, Morales, Bernardo de Estrada, Alexandre Panel, Guillermo Tyrry, José del Hierro] (h . 309 r.-319 v.).