[Papeles varios]

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Nuestra Señora de Begoña (Navío) (-)
Otros Autores: Medina Sidonia, Gaspar de Guzmán, Duque de (-), Díez de Gámez, Gutierre, Gracia Dei, Pedro de, Zurita y Castro, Jerónimo, López de Ayala, Pedro, Vilano, Pedro, Castilla, Diego de, Ulloa, Pedro de, Fernando II , Rey de Aragón, Castillo, Fernando del (O.P.), Retana, Diego Crispín, Felipe II, Rey de España, Vega, Antonio de, Herrera, Jerónimo de, Felipe V, Rey de España, Álvarez Cuevas, Francisco, López-Pintado Almonacid, Manuel, Marqués de Torre Blanca de Aljarafe, Alonso de Valeria, Gaspar, Obispo de Solsona, Maldonado de Matute, Hernando, Moya Torres y Velasco, Francisco Máximo de, Tamariz y Jerez, Andrés, Aguilar Cueto, José, Samuel Marochitanus, Díaz de Ayora y Pinedo Antolínez, Manuel José, Gámiz Aguilera, Luis Antonio
Formato: Manuscrito
Idioma:Castellano
Publicado: S. XVII-XVIII.
Materias:
Ver en Institución Colombina:https://opac.icolombina.es/opac/abnetcl.exe?TITN=29713
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Tabla de Contenidos:
  • Contiene: 1 . Confesion que hizo el Duque de Medina Sidonia Don Gaspar a los pies de el Rey de España Don Felipe IV en 21 de septiembre de 1641 (h . 1 r.-4 v.) . Inc.: Señor: sin haver sido necesaria ninguna fuerza, ni advertencia de lo que contra mi se ha imaginado (h . 1 r.) . 2 . Estos son los nombres y apellidos de los 300 cavalleros Infanzones, que en tiempo del Santo Rey Don fernando ganaron Baeza año de 1227 (h . 5 r.-14 r.; h . 14 pleg . 302 x 414 mm . despleg.) . 3 . Relacion de la Genealogia de Doña Juana de Zuñiga muger que fue de Don Alonso de Castilla visnieto del Rey Don Pedro (h . 15 r.-23 r.) . 4 . Relacion sumaria de la Historia verdadera del Rey Don Pedro de Castilla sacada de diversos pedazos de Authores que la vieron señaladamente de lo que dejo escrito de aquellos tiempos Don Pedro fernandez Niño, y el Despensero mayor de la Reyna Doña Leonor [Juan Rodríguez de Cuenca ? Despensero de la reina Leonor] muger primera del Rey Don Juan 1º de Castilla y de Gutierre Diaz de Guemez, y de Pedro Vilano, y de Gracia Dei y de otros algunos = adviertese que no se ha de dar credito a Geronimo de Çorita Historiador de Aragon, porque los Aragoneses están mal con el Rey Don Pedro y Çorita en sus annales trasladó a a la letra la Historia de Pedro Lopez de ayala, que es la fingida / [Diego de Castilla ?, Alonso de Castilla ?] (h . 24 r.-30 v.) . Inc.: El Rey Don Pedro hijo del Rey Don Alonso el Onzeno empezó a reinar el año de mill y trescientos, y cinquenta (h . 24 r.) . 5 . De la Historia verdadera del Rey Don Pedro asi epilogada de pedazos de diversos authores que coligen falsedades de la historia fingida que anda impresa, y de mano, a quien sigue Geronimo de Çorita en sus Annales y mal / [Diego de Castilla ?, Alonso de Castilla ?] (h . 32 r.-38 v.) . Inc.: Dize la historia fingida que enpezando a reynar el Rey Don Pedro, luego le temieron (h . 32 r.) . 6 . Inc.: Don Pedro de Castilla el viejo en tiempo del Rey Don Enrique el IV siendo el, y Doña Beatriz su muger [El texto forma parte del capítulo: Don Diego de Castilla, hijo del rey Don Pedro, que desde niño estuvo preso en Curiel, editado en p . 277-278 del t . XXVIII, del Semanario erudito.. . Antonio Valladares de Sotomayor .
  • Madrid : por Antonio Espinosa, 1790] (h . 39 r.-v.) . 7 . Inc.: Esto está scripto en una Chronica de mano del Rey Don Juan el II que esta en la libreria del Collegio de Santa Cathalina de Toledo [El texo forma parte del capítulo: Legitimación del dicho Don Alonso de Castilla, del Rey Don Juan II su traslado verbo ad verbum, editado en p . 49-50, del Semanario erudito.. . Antonio Valladares de Sotomayor .
  • Madrid : por Antonio Espinosa, 1790] (h . 40 r.-v.) . 8 . [Genealogía de la familia Gámiz] (h . 41 r.-60 r.) . Inc.: El Primero Cavallero del apellido de Gamiz que se tiene notizia haver venido de Vizcaya (h . 41 r.) . 9 . [Carta, 1663 febrero 27, Granada, a Macario Fariña Mascareña (?) / Pedro de Ulloa] (h . 61 r.-62 r.) . Inc.: Señor mio Reciuo su Carta de Vm . con muy particular gusto de las buenas nuevas (h . 61 r.) . [Incluye mapa de las provincias de Cádiz y Málaga] (h . 61 v.-62 r.) . 10 . Carta del Rey Catholico Don Fernando a su Embajador de Roma Don Francisco de Rojas mandandole que hablase al Papa sobre su contenido, que era Pio III sucesor de Alejandro II [1504] (h . 63 r.-68 v.) . Inc.: Francisco de Rojas del nuestro Consejo y nuestro Embajador en Corte de Roma rezevimos (h . 63 r.) . 11 . Otra carta sobre la venta de los lugares de las Iglesias escribio el Padre Maestro Fray Fernando del Castillo de la Orden de Predicadores Prior del Monasterio de nuestra señora de Athocha de la villa de Madrid y Predicador de S.M . (h . 69 r.-83 v.) . Inc.: En esta facultad que Su Santidad ha conzedido para vender la Jurisdizion y vasallos de las Iglesias (h . 69 r.) . 12 . [Sobre la igualdad de los Duques Pares de Francia con los Grandes de España] . Señor . a los Reales Pies de V.M . se pone el Duque de Arcos, con la noticia V.M . [Felipe V] servido conferir a los Duques Pares de Francia la Dignidad, y prerrogativas de Grandes de España, accion incontextable a los Monarchas Españoles, y que todos debemos estimar se incorporen al grado de nuestra primer Nobleza personas de tan excelente calidad, y elebados meritos, por lo qual B.L.M . a V.M., el Duque (h . 85 r.-92 v.).
  • 13 . El Tribunal de la Casa de la Contratazion a las Indias tubo prinzipio en sevilla en el año de 1501 en virtud de real zedula despachada por los Señores Reyes Catholicos [de otra mano]: Papeles sobre la Casa de la contratacion de el sondeo de el Presidente de San Lucar y otros pertenecientes a este efecto, pero falta la mitad de una representacion que parece es del Conde de Mejorada (h . 93 r.-100 v.) . Inc.: Su primer instituto fue entender y dirixir en junta de Gobierno (h . 93 r.) . 14 . Copia del Informe y diligencias que se hizieron para el sondeo de la Barra de sanlucar el año de 1701 que dio a la Ciudad de Sevilla Don Diego de Retana Su 24 que como su diputado asistio a el (h . 101 r.-104 v.) . Inc.: El Maestre de Campo Don Diego Crispin de Retana Cavallero del Orden de Santiago (h . 101 r.) . 15 . [España . Real Provisión, 16 abril 1597] [Carta de Felipe II prohibiendo que ingleses, franceses o flamencos vivan e moren en ninguna ciudad o puerto, ni a 20 leguas del mar, y que los que vivan salgan en 20 días] . Dada en Madrid y dies y seis dias del mes de Abril de Mil e quinientos e noventa e siete años [Le siguen notas de su cumplimiento en Jaén, por orden del corregidor y justicia Antonio de Bega = Geronimo de Herrera] (h . 105 r.-106 r.) . 16 . [Sobre nombramientos en la disputa entre Sevilla y Cádiz sobre la reidencia de la Casa de Contratación de Indias, Consulado] [Al final]: Villa de Madrid a 21 de henero de 1727 (h . 107 r.-108 v.) . Inc.: A vos el nuestro Governador de la ciudad de Cadiz salud y Gracia, saved que es llegado (h . 107 r.) . 17 . Haviendo oydo con singular aprezio y consuelo.. . el comercio y los tribunales de Indias que mantiene oy Sevilla se transplanten a Cádiz.. . (h . 109 r.-110 v.) . 18 . Esplicacion breve de Don Francisco Albarez Cuebas de la entrada y salida en Bonanza con el navio nuetra señora de Begoña (en h . 112 v.) . Cádiz 20 de Agosto de 1723 (h . 111 r.-112 r.) . Inc.: Me leve de esta Bahia, con el Navio Nuestra Señora de Vegoña calado en 9 codos y 1/4 de popa (h . 111 r.) . 19 . Respondese al Memorial que la ziudad de Cadiz haze anulando la experiencia que en virtud de horden de S.M . hace Don Manuel Lopez Pintado entrando y saliendo en el Canal de Sanlucar (h . 113 r.-118 r.) . Inc.: Presiso sera se haga Cargo el Autor que escrivio el Memorial de Cadiz si una cosa ya juzgada (h . 113 r.) . 20 . Discurso que hizo el Marques de Manzera [i.e . Mancera] y parezer que dio en la Junta que se tubo en Casa del Señor Conde Duque para resolver lo que devia executar y como se devia prozeder con el Prinzipado de Cathaluña alterado en el año de 1640 (h . 119 r.-123 r.) . Inc.: A un grande negocio señores, somos llamados, yo por zierto sobre setenta años de hedad (h . 119 r.) . 21 . Papel en que se condena el decreto que salio el año de 1577 contra las libranzas dadas a los hombres de negozios . Sacose del tomo de las miselaneas Mss . de la Libreria del Conde de Villahumbrosa (h . 125 r.-147 r.) . Inc.: La esperiencia y nezesidad van .. . (?) ser cosa nezesaria y bien general (h . 125 r.) . 22 . [Representación hecha a la Magestad del Rey Don Carlos Segundo por el Obispo de Solsona, en el año de 1694 en que descubre los males de este Reyno] . Avisos a el Rey Carlos 2º del Obispo de Solsona (h . 149 r.-156 v.) . a) [Carta, 1694 octubre 5, San Francisco de Madrid, a Carlos II / Gaspar Alonso de Valeria, Obispo de Solsona] (h . 149 r.) . Inc.: Señor = Don Alonso Carnero me dijo los Dias pasados que V.M . (Dios le guarde) se agradaba (h . 149 r.) . b) Resumen (h . 149 v.-156 v.) . Inc.: Señor . Es maxima constante de estudio [Estado ?] que combiene mudar de conducta y estilos (h . 149 v.) . 23 . Memorial de cosas antiguas que tiempo ha que pasaron hasta el año del Nacimiento de Nuestro Salvador Jesuchristo de Mil quenientos y quatro años (h . 157 r.-167 v.) . Inc.: En dccxiii años se perdio España en tiempo del rey Don Rodrigo (h . 157 r.).
  • 24 . Cronico que se alla en uno de los tomos de las miszelaneas mss . de la Liberia del Conde de Villaumbrosa, que es el fol . 132 . [En el margen[: Escribiose como pareze de su contexto en el prinzipio del REy Don Alonso el´ultimo (h . 169 r.-171 v.) . Inc.: En la era de 38 años vino el fijo de Dios en el mundo y tomo carne en la vien aventurada Virjen (h . 169 r.) . 25 . Relazion Sumaria de la Historia verdadera del Rey Don Pedro de Castilla sacada de diversos pedazos de Autores que la vieron señaladamente de lo que dejo escrito de aquellos tiempos Don Pedro fernandez Niño y el despensero mayor de la Reyna Doña Leonor mujer primera del rey Don Juan el Primero de Castilla y de Gutierre Diaz de Guemez, y de Pedro Vilano, y de Grazia Dey y de otros algunos y adviertese que no se a de dar credito a Geronimo Zorita Historiador de Aragon porque los Aragoneses estan mal con el rey Don Pedro, y Zorita en su Annales traslado a la letra la Istoria de Pedro Lopez de Ayala que es la finjida / [Diego de Castilla ?, Alonso de Castilla ?] (h . 173 r.-182 v.) . Inc.: El Rey Don Pedro Hijo del Rey Don Alonso el Onzeno empezoa reynar el año de mill y trezientos y zinquenta (h . 173 r.) . 26 . De la Historia Berdadera del Rey Don Pedro asi epilogada de diversos autores se colijen falsedades de la Historia finjida que handa impresa y de mano, a quien siguio Heronimo de Zorita en sus Annales, y Mal / [Diego de Castilla ?, Alonso de Castilla ?] (h . 183 r.-192 r.) . Inc.: Dize la Historia finjida que empezando a reynar el rey Don Pedro luego se temieron (h . 183 r.) . 27 . Suma del Memorial que Madrid dio a su Magestad con las Razones y Causas porque la Corte no salga de la Villa echo por el Doctor Matute [Hernando Maldonado de Matute] (h . 193 r.-200 v.) . Inc.: Oyendo la Villa que la Corte se queria mudar le presenta a su Magestad las infinitas causas (h . 193 r.) . 28 . Respuesta en alabanza del govierno del Rey Don Phelipe 2º contra el papel antezedente (h . 201 r.-218 r.) . Inc.: Un papel a llegado a mis manos por ser muy publico y estendido contra el onor del Rey Don Phelipe 2º (h . 201 r.) . 29 . Del Abad de Valladolid sacado de las miscellaneas del Conde de Villaumbrosa . Es papel escrito al Principe Felipe estando ausente en enperador su Padre sobre el tributo de alcavala i inpozision sobre los eclasiasticos (h . 218 r.-234 v.) . Inc.: En cumplimiento de lo que Vuestra S . me manda escrivir en estos renglones y si lo que en ellos (h . 218 r.) . 30 . Papel de Maximo sobre la detenzion de su libro por el tribunal [Manifiesto universal de los males envejecidos que España padece... . / Francisco Máximo de Moya Torres y Velasco] [Al final]: Madrid y Noviembre 25 de 1730 = Don Francisco Maximo (h . 235 r.-241 v.) . Inc.: Señor . Como sea cierto como es, que la Ley de la fee, no destruie a la Ley de la Naturaleza (h . 236 r.) . 31 . Memorial de cosas antiguas copiado de un libro Antiguo de mano que fue del Dean Don D . de C . [Diego de Castilla] (h . 243 r.-276 v.) . Inc.: Al Duque Charles de Borgoña le desafiaron en un dia cada uno (h . 243 r.) . 32 . Informe veridico que dán los actuales Examinadores y Fiscal del Noble Arte de primeras letras de esta ciudad y su Jurisdiccion: perteneciente al buen regimen, y gobierno que siempre se ha practicado, y practica, para zelar si los Maestros del numero cumplen exactamente con la educacion, y enseñanza de sus Discipulos como lo previene el Capitulo 6 de sus Ordenanzas . Y assi mismo manifiestan de donde resultan las muchas malas que se hacen en esta Ciudad y los medios mas seguros, y eficaces para evitarlas, y que huviesen excelentes Maestros, Ayudantes, Leccionistas, y Ayos que se encargasen en la direccion de la Juventud perfectamente en que tanto interesa el servicio de ambas Magestades [Al finl]: Sevilla y Octubre 28 de 1767 . Joseph de Cuesta y Guzman, Joseph Brustin y Mendieta, Francisco de la Cuesta y Guzman (h . 277 r.-298 r.) . a) Tabla de los puntos, que contiene este Manifiesto (h . 277 r.-278 v.) . b) Informe.. . (h . 279 r.-298 r.) . Inc.: Y haviendo de cumplir ahora con lo quedexamos propuesto en la cabeza de este scripto (h . 279 r.).
  • 33 . [Impreso] . [Sevilla . Ayuntamiento] . D . Andres Thamariz y Gerez, escribano mas antiguo del Cabildo y Ayuntamiento de esta muy Noble, y muy Leal Ciudad de Sevilla, certifico: Que en el que se tuvo, y celebrò Viernes veinte y ocho de Enero passado de este año, en que se juntaron el Señor Theniente Mayor D . Antonio Garcia Jordan, y algunos de los Caballeros Veintiquatros, y Jurados, fue vista la Peticion del thenor siguiente: Ilmo . Sr . Los Examinadores, y Fiscal del Arte de primeras Letras de esta Ciudad, y su Jurisdiccion, por si, y en nombre de los demàs Individuos, que lo componen en ella, y sus Arrabales .. . de conformidad acordaron: Que para honra, y gloria de Dios nuestro Señor, en el bien espiritual del vecindario, que chomprehende esta basta Poblacion, y dichos sus Arrabales, cada uno de los dichos individuos Maestros, que en sus respectivos sitios estàn establecidos, se obligassen à la enseñanza de diez Niños .. .
  • [Sevilla? : s.n., 1763?] (h . 299-300) . 34 . [Impreso] . [Sevilla (Diócesis) . Arzobispado] . Copia a la letra del Decreto proveido por el Sr . Lic . D . Joseph de Aguilar, y Cueto, Provisor, y Vicario General de este Arzobispado, à continuacion de lo que se manifestò à nuestro Emo . Prelado, por el Arte de primeras Letras, en cinco de Marzo proximo passado, en cumplimiento del Acuerdo, que formò en diez y seis de Enero, y de lo que en razónde èl, se havia practicado . Sevilla, y Marzo seis de mil setecientos sesenta y tres . Por lo tocante à nuestra Jurisdiccion Ordinaria Ecclesiastica se aprueba lo determinado por el Arte de primeras Letras en su junta de diez y seis de Enero proximo passado, en el particular, que se expressa en este Memorial .. .
  • [Sevilla? : s.n., 1763?] (h . 301) . 35 . Carta sobre reconocimiento del cadaver del Venerable Contreras (h . 302 r.-306 v.) . Inc.: Elegido el Miercoles 10 de Octubre de este Año de 1759 para el ultimo reconocimiento del Sepulcro, y Cadaver del V.P . Fenando de Contreras (h . 303 r.) . 36 . Carta de Questiones, que un gran maestro de la Ley que llamaban Rabi Samuel de Fez, el que conpuso, y afirmo este Santo Libro, declarante cá declara toda la verdad de las Santas Scripturas por los Santos Profectas, por Dios escogidos, para dar testimonio de las maravilla, que Dios havia de fazer en el advenimiento de su hijo Mesias, Salvador nuestro, y emviaba esta carta a otro Ravi mui afamado que llamaban Isac de Solzumenca [i.e . Isaac de Subiulmesta, rabi de Siyilmasa] (h . 307 r.-322 v.) . Inc.: Hermano Sor . Maestro D . David, y Judá guardete Dios e mantengate fasta (h . 308 r.) . 37 . El Genesis en siete Planchas de Plomo (h . 323 r.-330 r.).