Astrología : en donde se trata de las direcciones, profecciones y revoluciones, y se explican todas las tablas de la primera parte de las ephemérides del ylustre Andrés di Argoli desde el capítulo 7o hasta el cap. 29 y último de las estrellas fixas ; y asimismo se contiene de la Astrología judiciaria para juzgar ynterrogaçiones y un Breve conpendio para juzgar natividades

Bibliographic Details
Main Author: Pérez de Sotomayor, Francisco (-)
Other Authors: Muñoz, Jerónimo, Argoli, Andrea, Careli, Juan Bautista
Format: Manuscript
Language:Castellano
Published: S. XVII (1699)
Subjects:
See on Institución Colombina:https://opac.icolombina.es/opac/abnetcl.exe?TITN=24523
Request an interlibrarian loan: Email
Table of Contents:
  • Contiene: 1 . Prólogo (h . II r.-V r.) . Inc.: Averiguada y çierta doctrina es que la Astrología en sí fuera (h . II r.) . 2 . Tabla de los capítulos de este libro y demás cosas que se contienen en él (h . VI r.-XIV r.) . 3 . [Capítulo 7-29] (h . 1 r.-72 v.) . Inc.: Para hallar la cantidad de día y de la noche en qualquiera tienpo (h . 1 r.) . 4 . Parte terçera de la Astrología judiçiaria (h . 73 r.-204 v.) . a) Prólogo al lector (h . 73 r.-74 v.) . Inc.: De quatro partes que la Astrología tiene es la que desea más sólido (h . 73 r.) . b) Libro primero De las ynterrogaciones (h . 75 r.-114 v.) . Inc.: Quatro cosas se han de declarar en el discurso de este libro (h . 75 r.) . c) Libro segundo de la Astrología judiçiaria . Tratado de las interrogaciones en particular . [Al fin]: No escrivió más de la séptima casa . El autor de este libro Gerónimo Muñoz, valençiano doctísimo en esta çiençia y en otras (h . 115 r.-204 v.) . Inc.: La primera casa o asçendente significa la persona que pregunta (h . 115 r.) . 5 . Reglas astronómicas para juzgar en los naçimientos, de la conplexión, enfermedades, açidentes, sustançia de haçienda, puestos y dignidades, casamientos y aún la muerte que ha de tener el naçido, si será haçelerada, biolenta o natural y otras cosas y suçesos semejantes y de hurtos y fugitibos si pareçerán o no, y la enfermedad si será larga, corta o mortal por Juan Bautista Careli (h . 205 r.-223 v.).