[Papeles varios]

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gregorio XV, Papa (-), Felipe IV, Rey de España, Urbano VIII, Papa
Formato: Manuscrito
Idioma:Castellano
Publicado: S. XVIII-XIX.
Materias:
Ver en Institución Colombina:https://opac.icolombina.es/opac/abnetcl.exe?TITN=21278
Solicitar por préstamo interbibliotecario: Correo
Tabla de Contenidos:
  • Contiene: I . Índice de los opusculos contenidos en este códice (h . I r.-III v.) . II . Discurso en defensa de las barbas de los sacerdotes / Francisco de Rioja (h . 1 r.-13 v.) . 1 . A don Francisco Calatayud y Sandoval (h . 1 r.-v.) . Inc.: Este discurso breve en defensa de las barbas de los sacerdotes (h . 1 r.) . 2 . [Texto] (h . 2 r.-13 v.) . Inc.: Que se escriba en defensa de las barbas de los sacerdotes (h . 2 r.) . III . Avisos acerca de algunas partes que ha de tener el predicador . [Al fin]: De Francisco de Rioja, 13 de marzo de 1616 (h . 14 r.-30 v.) . Inc.: Las partes que yo deseara en un predicador quiero escribir (h . 14 r.) . IV . Discurso del Duque de Alcalá enviado a Francisco Pacheco en 1º de abril 1629 habiendo visto en su casa la imagen de Cristo crucificado con los clavos, aunque introduce 3ª persona con quien habla (h . 31 r.-35 r.) . Inc.: Vi en casa de Francisco Pacheco la imagen de Cristo Señor Nuestro (h . 31 r.) . V . Respuesta a Francisco Pacheco [Al fin]: Francisco Pacheco, abril 20 de año de 1619 (h . 36 r.-42 r.) . Inc.: Dise vuestra merced que le escriba si es así que el título (h . 36 r.) . VI . De Francisco de Ruz (Rioja) . D . Álvaro de Portugal conde de Gelves, hizo Fernando de Herrera unos versos latinos que comienzan así Dum tu nubiferos tractus et inhospita tesqua.. . (h . 43 r.-v.) . VII . Del licenciado Francisco Rioja . Declaración de las letras de una piedra que se halló en la heredad del 24 D . Gaspar de Vargas Machuca a los Caños de Carmona el año 1603 (h . 44 r.-47 r.) . VIII . Francisco de Rioja a Francisco Pacheco (h . 48 r.-v.) . Inc.: Por referir con puntualidad el caso que pasó en (h . 48 r.) . IX . Carta de Francisco de Rioja al doctor [Sebastián] Acosta [sobre tradición de haber consagrado Jesucristo con las palabras que dejó a su Iglesia (h . 49 r.-62 r.) . 1 . [Texto] (h . 49 r.-61 v.) . Inc.: El día que concurrimos vuestra merced y yo en casa de (h . 49 r.) . 2 . Aprobación 1ª de Diego Granado (h . 61 v.) . Inc.: He visto aqueste papel y las dos cosas (h . 61 v.) . 3 . 2ª aprobación de fray Francisco de la Anunciación (h . 62 r.) . Inc.: He visto el papel de las dos proposiciones (h . 62 r.) . X . Defensa de los 4 clavos con que crucificaron a Cristo / Francisco de Rioja (h . 63 r.-77 v.) . 1 . [Dedicatoria de] Francisco de Rioja a Francisco Pacheco (h . 63 r.) . Inc.: Este discurso escribo en defensa de los 4 clavos de Cristo (h . 63 r.) . 2 . [Texto] [al final]: último día de Pascua de Espíritu Santo del año de 1619 (h . 63 v.-77 v.) . Inc.: En la verdad que tienen las pinturas de Cristo nuestro señor crucificado (h . 63 v.) . XI . Respuesta de Francisco Pacheco a Francisco Rioja (h . 78 r.-92 r.) . Inc.: Hallome tan favorecido con el discurso en comprobación de los 4 clabos (h . 78 r.) . XII . Aprobaciones de las dos cartas y de la pintura de los 4 clavos (h . 93 r.-126 v.) . 1 . De fray Luis Moreno (h . 93 r.-v.) . Inc.: Mucho me he holgado de ver quam bien (h . 93 r.) . 2 . Escrita en esta Casa Profesa de la Compañía de Jesús, Abril 20 de 1622, Diego Meléndez (h . 94 r.-v.) . Inc.: Habiendo leido el discurso que me comunicó (h . 94 r.) . 3 . Fray Francisco Freile corrector del Colegio de San Francisco de Paula y consultor del Santo Oficio [Al fin]: De este Colegio 14 de junio de seiscientos y veinte y dos (h . 95 r.-97 r.) . 4 . [Al fin]: De este Convento de San Pablo 29 de abril 1629 fray Vicente Durago [Fernández], corrector (h . 98 r.-99 v.) . Inc.: Gustando vuestra merced, señor Francisco Pacheco, de mi parecer (h . 98 r.) . 5 . [Al fin]: De esta Cartuja de las Cuevas, oi lunes, capellán de vuestra merced fray José de Santa María (h . 100 r.-104 v.) . Inc.: Dos veces he leido con grandísimo gusto los Discursos (h . 100 r.) . 6 . [Al fin]: El maestro fray Hernando de Ribera (h . 105 r.-106 v.) . Inc.: Debo a vuestra merced, señor Francisco Pacheco, el cumplimiento (h . 105 r.) . 7 . Primera aprobación . A Francisco Pacheco [Al fin]: De mi casa a 15 de enero de 1622 D . Manuel Sarmiento de Mendoza (h . 107 r.-v.) . Inc.: E visto este papel que en defensa de los 4 clabos (h . 107 r.) . 8 . Sr . Francisco Pacheco [Al fin]: De este nuestro estudio en 25 de octubre de 1622 . El maestro Alonso de la Serna (h . 108 r.-111 r.) . Inc.: Pídeme vuestra merced diga mi sentimiento acerca del nº de los clabos (h . 108 r.) . 9 . En el Colegio de Montesión a 20 de mayo de 1623 años . El maestro fray Domingo Carbajal (h . 111 v.) . Inc.: La pintura de Cristo Nuestro Señor con 4 clabos crucificado (h . 111 v.) . 10 . [Al fin]: En este Convento de San Francisco en Sevilla 1º de junio de 1629...Quidam fr . franciscanus et frater Damianus de Lugones (h . 112 r.-120 v.) . Inc.: El padre Gabriel Vázquez en el libro 2º De adoratione imaginum (h . 112 r.) . 11 . De don Fernando Enrique de Rivera [Fernando Enríquez de Ribera], tercero Duque de Alcalá, en 17 de noviembre de 1622 (h . 121 r.-126 r.) . Inc.: No debe condenarse la curiosidad de averiguar (h . 121 r.).
  • XIII . Tratado de la pintura del Juicio último a Francisco Pacheco / Antonio de Santiago (h . 127 r.-137 r.) . Inc.: Vi un cuadro de pintura del último juicio de mano de vuestra merced, señor Francisco Pacheco (h . 127 r.) . XIV . Papeles de la aprobación del padre fray Bernardino de los Ángeles (h . 138 r.-156 r.) . Inc.: En el libro intitulado de las Islas del Archipiélago y reinos de la gran China (h . 138 r.) . XV . Del Juicio . Aprobación del doctor Alonso Gómez de Rojas (h . 157 r.-165 r.) . Inc.: Muchos días ha que tengo acabado este trabajo (h . 158 r.) . XVI . Del padre Gaspar de Zamora de la Compañía de Jesús . Apología en defensa del bienaventurado Santo Tomás contra los que opinan contra él diciendo que todos resucitamos de edad de 33 años, que así lo dice San Pablo a los de Éfeso, cap . 4 (h . 166 r.-203 r.) . Inc.: Pregúntase en qué edad de años, cantidad de estatura, calidad de colores (h . 166 r.) . XVII . Adiciones del mesmo autor a la Apología en defensa de Santo Tomás (h . 193 r.-203 r.) . Inc.: Y frai Alonso de Castro en la obra que escribió (h . 193 r.) . XVIII . [Aprobaciones a la apología anterior] (h . 204 r.-206 r.) . 1 . Tercera aprobación del papel de la Resurrección / fray Damián de Lugones (h . 204 r.) . Inc.: Señor Francisco Pacheco estime vuestra merced mucho este cuaderno (h . 204 r.) . 2 . 1ª aprobación [Al fin]: Miércoles 29 de octubre . El doctor Acosta (h . 204 v.-205 r.) . Inc.: Siento que ayer diciendo misa (h . 204 v.) . 3 . Segunda aprobación [Al fin]: de este Convento de San Antonio, fray Bernardino de los Ángeles (h . 205 v.-206 r.) . Inc.: Mi señor Francisco Pacheco yo he visto este papel y discurso (h . 205 v.) . XIX . Silva de Antonio Ortiz Melgarejo al cuadro del Juicio que pintó Francisco Pacheco (h . 206 r.-207 v.) . vv.: Ya el antiguo pincel al nuevo y raro / de Pacheco cedió ya la edad nuestra (h . 206 r.) . XX . Memorial a los jueces de la verdad y doctrina (h . 208 r.-231 r.) . Inc.: Porqué habiendo llegado a esta Universidad de Salamanca unos papeles (h . 208 r.) . XXI . Esplicación de una empresa de don Enrique de Guzmán, agente por merced de Su Majestad, en la causa de la Limpia Concepción, escrita por D . Juan de Jáuregui (h . 232 r.-238 r.) . Inc.: Conociendo Juan Antonio de Alcázar la piedad y celo (h . 232 r.) . XXII . Carta del papa Gregorio quinto décimo al Príncipe de Gales cuando vino a España encubierto y trató de casar con la Serenísima Infanta Dª María, hermana de Felipe 4º, que hoy es reyna de Ungría . Dada en Madrid del príncipe por mano del nuncio de Su Santidad a 30 de mayo del año de 1623 (h . 239 r.-243 r.) . Inc.: Salud y luz de la Divina Gracia, habiendo la Gran Bretaña (h . 239 r.) . XXIII . Carta del Emperador Ferdinando [II de Austria] al papa Urbano octavo [sobre las causas de la guerra de Italia] . [Al fin]: Dada en la ciudad de Viena, primero día de Pascua de Natividad del año de 1629 (h . 244 r.-248 v.) . Inc.: Con debota intensión y filial afecto continua felicidad (h . 244 r.) . XXIV . Relación de la inundación de Sevilla del año de 1626 del licenciado Rodrigo Caro a D . Francisco de Quevedo . [Al fin]: Sevilla y febrero 10 de 1626 (h . 249 r.-256 v.) . Inc.: Quisiera escribir a vuestra merced una cumplida y diestra relación (h . 249 r.) . XXV . Carta de Francisco de Rioja a don Pedro de Villavicencio [Al fin]: Octubre 5 de 1629 (h . 257 r.-258 v.) . Inc.: Señor don Pedro: el amigo Francisco Pacheco me ha mostrado (h . 257 r.) . XXVI . Es de Francisco Pacheco esta carta o está en en el lib . 2 de la pintura 23.2 . Descripción de una pintura de Cristo tomando su vestidura después de azotado, a D . Fernando de Córdova que nuestro señor grande era [Al fin]: 13 de octubre de 1609 . Francisco (h . 259 r.-254 r.) . Inc.: Para que juntamente siendo vuestra merced dueño tan digno (h . 259 r.) . XXVII . Francisco Pacheco . De la pintura de S . Joan Bautista (h . 266 r.-274 v.) . Inc.: Habiendo de dar alguna luz y advertir a los pintores en el decoro (h . 266 r.) . XXVIII . De Juan Gómez Brabo . Opinión de que Cristo Nuestro Señor andubo calzado (h . 275 r.-279 r.) . Inc.: Costumbre asentada y recibida ha sido muchos siglos a pintor (h . 275 r.) . XXIX . Carta a Pedro de Espinosa hermitaño / Francisco Pacheco (h . 280 r.-281 v.) . Inc.: Si mi tiempo con su ingenio, amistad y buena correspondencia (h . 280 r.).
  • XXX . De Francisco Pacheco pintor, en fabor de Santa Teresa de Jesús (h . 282 r.-288 v.) . Inc.: Vi el memorial que D . Francisco de Quevedo estampó en defensa (h . 282 r.) . XXXI . [Advertencias sobre una pintura de la circuncisión y el bautismo de Cristo / Francisco Pacheco] (h . 289 r.-294 v.) . Inc.: Cosa natural es en los que aspiran en sus artes a tener nombre [Precedido de]: Al lector (h . 289 r.) . XXXII . [Aprobación de tales advertencias] / fray Pedro de Valderrama (h . 294 v.) . Inc.: Digo que conforme a verdad de historia (h . 294 v.) . XXXIII . Cartas de don Francisco de Medrano a Francisco Pacheco (4 h . sin foliar entre 294 y 295) . 1 . Inc.: No he podido verme con vuestra merced por mil ocupaciones (r . de primera h.) . 2 . Carta en respuesta al padre don Francisco Pacheco (r . de segunda h . a r . de cuarta h.) . Inc.: No se puede hacer juicio entero de una persona por una breve muestra (r . de segunda h.) . XXXIV . A la venerable Hermandad de la Santa Cruz de Jerusalen a S . Antonio Abad / Francisco Pacheco [Al fin]: Primero de nero de 1620 (h . 295 r.-v.) . Inc.: Por muchas razones que reduzco a tres solamente (h . 295 r.) . XXXV . Apacible conversación entre un tomista y un congregado, acerca del misterio de la Purísima Concepción de Nuestra Señora / [Francisco Pacheco] (h . 296 r.-310 v.) . Inc.: C . Cierto que me alegro de haber encontrado a vuestra merced en tan (h . 296 r.) . XXXVI . [Aptobación del diálogo] [Al fin]: De este Colegio de la Compañía de Jesús de S . Hermenegildo, marzo 17 de 1620 . Pascual Ruiz (h . 311 r.) . Inc.: Este diálogo no contiene cosa contra nuestra fe (h . 311 r.) . XXXVII . Soneto del mismo autor [Francisco Pacheco] . Et quasi plantatio rosae in Jerico . Eclesiastici XXIV, [18] (h . 312 r.-v.) . vv.: Cual linda rosa en Jericó plantada / que después que bebió en la luz dudosa (h . 312 r.) . XXXVIII . A los profesores del arte la pintura [Al fin]: 16 de julio de 1622 . Francisco Pacheco (h . 313 r.-323 v.) . XXXIX . Francisco de Rioja . Al conde de Olivares, gentil hombre de la Cámara del príncipe nuestro señor, Alcaide de los Alcázares Reales de Sevilla y Comendador de Bíboras en la Orden de Calatrava (h . 324 r.-325 v.) . Inc.: Esta respuesta a las Advertencias que salieron en Sevilla (h . 324n r.) . XL . Respuesta de Francisco de Rioja a las Advertencias contra su carta, intituladas del Duque de Alcalá (h . 326 r.-357 r.) . Inc.: Siempre me pareciera imprudencia contender con los poderosos (h . 326 r.).