Sevilla., Felipe IV, . R. d. E., & Sine nomine. (1638). Señor. Sevilla dize, que las grandes y precisas necessidades en que han puesto la Real Hazienda de V.M. los muchos gastos de tan continuadas guerras, como se han ofrecido con enemigos de su Corona, han obligado a V.M. a valerse en estos quatro años vltimos, de las rentas de los juros de sus vasallos. Y atendiendo con su Christiana justificacion y piadoso zelo, a que no padezcan descomodidades y daños con la falta de sus haziendas, ha sido V.M. seruido de mandar se les pagassen en juros de millones; lo qual no ha sido, ni es paga, ni satisfacion dellas, ni con mucha parte de perdida llega a enterar la ca[n]tidad, que se les quita. s.n.
Cita Chicago Style (17a ed.)Sevilla., Rey de España Felipe IV, y Sine nomine. Señor. Sevilla Dize, Que Las Grandes Y Precisas Necessidades En Que Han Puesto La Real Hazienda De V.M. Los Muchos Gastos De Tan Continuadas Guerras, Como Se Han Ofrecido Con Enemigos De Su Corona, Han Obligado a V.M. a Valerse En Estos Quatro Años Vltimos, De Las Rentas De Los Juros De Sus Vasallos. Y Atendiendo Con Su Christiana Justificacion Y Piadoso Zelo, a Que No Padezcan Descomodidades Y Daños Con La Falta De Sus Haziendas, Ha Sido V.M. Seruido De Mandar Se Les Pagassen En Juros De Millones; Lo Qual No Ha Sido, Ni Es Paga, Ni Satisfacion Dellas, Ni Con Mucha Parte De Perdida Llega a Enterar La Ca[n]tidad, Que Se Les Quita. [Sevilla?: s.n, 1638.
Cita MLA (9a ed.)Sevilla., et al. Señor. Sevilla Dize, Que Las Grandes Y Precisas Necessidades En Que Han Puesto La Real Hazienda De V.M. Los Muchos Gastos De Tan Continuadas Guerras, Como Se Han Ofrecido Con Enemigos De Su Corona, Han Obligado a V.M. a Valerse En Estos Quatro Años Vltimos, De Las Rentas De Los Juros De Sus Vasallos. Y Atendiendo Con Su Christiana Justificacion Y Piadoso Zelo, a Que No Padezcan Descomodidades Y Daños Con La Falta De Sus Haziendas, Ha Sido V.M. Seruido De Mandar Se Les Pagassen En Juros De Millones; Lo Qual No Ha Sido, Ni Es Paga, Ni Satisfacion Dellas, Ni Con Mucha Parte De Perdida Llega a Enterar La Ca[n]tidad, Que Se Les Quita. s.n, 1638.