Papeles curiosos y eruditos recogidos para diversión de los curiosos P.S.M. y P. de P.M.H
Other Authors: | , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Manuscript |
Language: | Castellano |
Published: |
S. XVIII (1755)
|
Subjects: | |
See on Institución Colombina: | https://opac.icolombina.es/opac/abnetcl.exe?TITN=18856 |
Request an interlibrarian loan:
Email
Table of Contents:
- Contiene: 1 . Io y Mercurio / [Gabriel Ruiz (S.I.)] (h . 4 r.-74 v.) . a) Loa para el drama de Io y Mercurio: en obsequio del Illmo . Sr . D . Onésimo de Salamanca, Arzobispo de Granada (h . 4 r.-11 v.) . vv.: Si el amor no repara / en desigualdades (h . 4 v.) . b) . Io y Mercurio: drama alegórico con que las escuelas del Colegio de San Pablo de la Compañía de Jesús, celebran al nuevo digníssimo prelado el Illmo . Sor . Dn . Onésimo de Salamanca, Arzobispo de Granada (h . 12 r.-69 r.) . vv.: Con miedo religioso / desta ribera las arenas pisó (h . 12 v.) . c) . Contra-Loa (h . 70 r.-74 v.) . vv.: Brava majadería / fue dexarme sin manto en este día (h . 70 r.) . 2 . El que mucho abarca poco aprieta [refrán] (74 v.) . vv.: El que dos liebres ataca / por acá y por acullá (h . 74 v.) . 3 . A los que haviendo estudiado poco quieren dar voto en todo: désima (h . 75 r.) . vv.: Del presumido escolar / quien su lobuna metido (h . 75 r.) . 4 . Désima a unas concluciones que se acabaron después de la oración (h . 75 r.) . vv.: Tus conclusiones lúcidas / publican con voz sonora (h . 75 r.) . 5 . Désima gozando este pie, por el P . hija del Evangelista P . de Salazar (h . 75 r.) . vv.: Nací en día señalado / niña, así fue prevenido (h . 75 r.) . 6 . El Géminis de la Iglesia S . Luis Gonzaga y S . Stanislao Kostca: diálogo allegórico sobre la fábula de Cástor y Pólux, hecho en las fiestas de la canonización de dichos santos, que celebró el Colegio de la Compañía de Ihesus de Montilla, año 1727, su author padre Salvador Garzía de la misma Compañía (h . 76 r.-113 r.) . vv.: A la deidad / de Júpiter Dicteo (h . 113 v.) . 7 . Coplas a un sacristán (h . 113 v.) . vv.: Yo conosco a un sacristán / que tiene tan poco miedo (h . 113 v.) . 8 . D . Joseph de Vargas, Serenata intitulada No desespere el amante, mientras vive el Dios de Amor (h . 114 r.-127 r . y 129 r . -port.-) . vv.: O nimphas hermosas / diosas de las selvas (h . 114 r.) . 9 . Con ocasión de haverse embarcado para Indias el padre Pedro Altamirano de la Compañía de Jesús, el Marqués de Valdelirios y otros sujetos a una oculta expedición salieron estas désimas, créese ser del padre Raphael de Córdoba de la Compañía de Jesús . Estese la verdad en su lugar (h . 127 v.-128 r.) . vv.: Tres dividen el Imperio / con indivisa unidad (h . 127 v.) . 10 . Quintillas burlescas (h . 128 r.-v.) . vv.: En los calzones de Adán / que están guardados en Roma (h . 128 r.) . 11 . Descripción del Reino de Galicia por el padre Joseph Butrón (h . 130 r.-133 v.) . vv.: Tiene la tierra un mal rincón obscuro / y un triste sitio el qual pintar procuro (h . 130 r.) . 12 . El padre Luis de Losada de la Compañía de Jesús, al que leyere su alternativa (h . 135 r.-136 r.) . Inc.: Amigo lector, Perico me llamo, si este papel les delito (h . 135 r.) . 13 . Alternativa contra thomistas y a fabor de los jesuitas y su doctrina, por el padre Luis de Losada de la Compañía de Jesús (h . 138 r.-149 r.) . vv.: Perico y Marica / dos primos hermanos (h . 138 r.) . 14 . Soneto (h . 149 r.) . vv.: La gran Minerva con brillante faz / dexa bien desmentido de esta vez (h . 149 r.)
- 15 . Romance de un barbero, compuesto por el padre Joachin López de la Compañía de Jesús (h . 149 v.-151 r.) . vv.: Válgame el caballo padre / de los potros de Gaeta (h . 149 r.) . 16 . Letrilla burlesca al nacimiento de el niño Dios (h . 151 r.-v.) . vv.: En la chozuela pajisa / donde está el recien nasido (h . 151 r.) . 17 . Voz nasida del precursor del cura de Parla, por el padre Luis de Losada de la Compañía de Jesús (h . 152 r.-159 v.) . vv.: Érase que se era / un cura de Parla (h . 152 r.) . 18 . Entremés de Juan Cazuela: interludio representado en el dragma de Io y Mercurio / [Gabriel Ruiz] (h . 160 r.-165 v.) . vv.: Qué pesadumbre tienes? qué te ha dado? / Ai de mí! (Alloz) te carcome algún cuidado? (h . 160 r.) . 19 . Relación inconstancias de la fortuna de un joven, por el padre Salvador García de la Compañía de Jesús (h . 166 r.-172 r . y 175 -port.-) . vv.: No de el paboroso asombro / no de el temeroso pasmo (h . 166 r.) . 20 . Lamento en la muerte de la Excma . Señora Doña María de Guadalupe Lancaster y Cárdenas, Duquesa de Aveiro, Arcos y Maqueda, al Excmo . Señor su hijo, por el padre Salbador García de la Compañía de Jesús (h . 172 r.-173 r.) . vv.: Este, señor de mi pena / torpe balbuciente indicio (h . 172 r.) . 21 . Haviendo venido ha llamar a don Juan de Ibaso unos amigos a desoras, compuso éste estas désimas (h . 173 r.-v.) . vv.: O musa la más cruel! / oid que os llama don Juan (h . 173 r.) . 22 . Romance de don Juan de Ibaso colgando a don Perafán de Ribera (h . 174 r.) . vv.: Mañana marte señor / es San Pedro, y en mí es fuerza (h . 174 r.) . 23 . vv.: Mars mare curarum [turbarum], mars est caput omne malorum (h . 174 r.) . 24 . Al nasimiento de Nuestro Señor Jesuchristo: coplas (h . 174 v.) . vv.: Niño, del cielo alegría / sol, que has nasido del alva (h . 174 v.) . 25 . Salutación que hizo el padre fray Gregorio de Baeza para predicar (aunque no se le consintió) en el convento de la Santíssima Trinidad de Andújar, día de mi Señora Santa Ana, siendo comisarios don Antonio Romero y don Francisco de Flores (h . 176 r.-179 r.) . Inc.: No es de menos valor el color verde por no ser amarillo (h . 176 r.) . 26 . Aprobación que el doctor don Pedro Esteban y Morales, exsaminador sinodal del Arzobispado de Ceuta, da a una disparada salutación del padre fray Gregorio de Baeza de el orden de la Santíssima Trinidad (h . 180 r.-185 v.) . Inc.: Remite a mí corto discurso el Sr . Dn . Francisco Joseph el salutífero exordio (h . 180 r.).