La diosa Fortuna metamorfosis de una metáfora política
Partiendo de la idea de Fortuna como personificación de aquellos elementos de la vida humana que no se pueden controlar, por estar en manos del azar, el autor indaga en el proceso de racionalización occidental como un intento constante de dominar el azar y la suerte mediante la aplicación de procedi...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Libro |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
A. Machado Libros
D.L. 2006
|
Colección: | Teoría y crítica (A. Machado Libros) ;
18 |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Universidad Eclesiástica San Dámaso: | http://koha-opac.sandamaso.es/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=oai:sandamaso |
Solicitar por préstamo interbibliotecario:
Correo
Tabla de Contenidos:
- I. La diosa Fortuna en el Renacimiento y en el Barroco. 1. La tradición iconográfica. 2. Fortuna en la tradición literaria. 3. Fortuna en la tradición filosófica. II. Los regresos de la diosa Fortuna en nuestra época. 4. Fragilidad de la Fortuna, amor y tragedia. 5. ¿Justicia o Fortuna? 6. El regreso de la diosa Fortuna en la "sociedad del riesgo". 7. El poder de la Fortuna en el campo de concentración.