Monacato primitivo, paisajes eternos capítulos de la espiritualidad en Occidente (siglos IV-VII)

Tras su genesis en los desiertos orientales, el primer monacato occidental fue creado en el siglo IV por una aristocracia convertida al cristianismo que, al principio en domicilios particulares y poco despues en estructuras institucionalizadas y ya no necesariamente familiares, fue tejiendo una red...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Sales Carbonell, Jordina, editor literari (editor literari), Sancho i Planas, Marta, editor literari (-), Buenacasa Pérez, Carles, 1970-
Formato: Libro
Idioma:Castellano
Publicado: Barcelona : Edicions de la Universitat de Barcelona 2023
Colección:Munera (Universitat de Barcelona. Edicions i Publicacions) ; 2
Materias:
Acceso en línea:Sumari
Ver en Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona:https://csuc-instb.primo.exlibrisgroup.com/discovery/search?query=any,contains,991003054224506707&tab=BPEBcat&search_scope=BPEB&vid=34CSUC_INSTB:BPEB&offset=0
Tabla de Contenidos:
  • Conté: La conciliación entre pensamiento cívico y ascético en los orígenes del monacato del norte del África romana occidental (ss. IV-VI) / por Carles Buenacasa Pérez
  • La construcción del paisaje monástico en los primeros escritos de los monjes de Lérins / por Raúl Villegas Marín
  • La Regula Macarii, una fuente monástica del siglo V / por Mattia C. Chiriatti
  • La moda monástica en la Hispania tardorromana y visigoda: ¿una cuestión aristocrática? / por Jordina Sales-Carbonell