Tabla de Contenidos:
  • Conté: El tañido de las campanas nos congrega
  • Distribución de los espacios de la Iglesia
  • El grupo de los cantores
  • La vestidura de los cantores
  • La entrada del obispo para la misa
  • El Kyrie eleison
  • Los cirios
  • El Gloria in excelsis Deo
  • La primera oración de la misa
  • El obispo en la sede
  • El oficio del lector y el del cantor
  • La diferencia entre el responsorio y el tracto
  • El aleluya
  • La diferencia entre el aleluya t el tracto
  • El uso de la casulla
  • La tablillas
  • La subida al púlpito
  • La subida del diácono al ambón
  • El rito llamado de las ofrendas
  • La oración secreta
  • El himno antes de la pasión del Señor o la preparación
  • El himno Santo, santo, santo
  • El Te igitur
  • La institución del Señor para confeccionar el cuerpo y la sangre
  • La subida de Cristo a la cruz
  • El cuerpo del Señor : después de haber entregado el espíritu en la cruz y nuestra mortificación en él
  • La presentación de la patena
  • El rito que recuerda el descanso del Señor en el sepulcro
  • La oración del Señor
  • La presentación de los subdiáconos para que reciban el cuerpo de Señor en el altar
  • La inmisión del pan en el vino
  • El beso de paz
  • El agnus Dei
  • La comunión eucarística
  • La parte de la oblata que permanece sobre el altar
  • La última bendición
  • La ulterior última bendición
  • La primera misa por la mañana en la fiesta de san Juan Bautista
  • El canto de ofertorio denominado Vir erat in terra
  • El adviento del Señor
  • La natividad del Señor
  • El horario propio de la misa
  • La fiesta mariana de la Hypapanti
  • La misa por los difuntos