Humanidad desafíos éticos de las tecnologías emergentes
La conciencia y la inteligencia sentiente son los mejores recursos que nos han sido dados para promover el bien de todos los seres humanos. Aumentando nuestras capacidades en esa dirección, guiados por la ley universal del Amor, podremos construir un futuro donde la investigación científica y los av...
Otros Autores: | , |
---|---|
Formato: | 991004745309706719 |
Idioma: | Castellano |
Publicado: |
Madrid :
Ediciones Internacionales Universitarias
febrero 2016
|
Edición: | Primera edición |
Materias: | |
Ver en Biblioteca Pública Episcopal del Seminario de Barcelona: | https://csuc-instb.primo.exlibrisgroup.com/discovery/search?query=any,contains,991002934825006707&tab=BPEBcat&search_scope=BPEB&vid=34CSUC_INSTB:BPEB&offset=0 |
Tabla de Contenidos:
- Conté : Transhumanidad y singularidad tecnológica: superinteligencia, superlongevidad y superbienestar / Albert Cortina
- Algunas reflexiones sobre el presente y futuro de la inteligencia artificial / Ramón López de Mántaras
- La explosión de la inteligencia artificial y la singularidad: la guerra de clanes de IA y el cuarto sector de la economía / Eduardo Fernández
- Deconstrucción del posthumanismo: los límites de la identidad humana / Francesc Torralba
- Mejoramiento humano en el tercer milenio: mitos y realidades / Miquel-Àngel Serra
- De la eugenesia y la biotecnología al mejoramiento humano: genética y bioética / Nicolás Jouve
- Naturaleza humana y problemas bioéticos del transhumanismo y el mejoramiento humano / Elena Postigo
- Neuroeducación y Paideia: ¿colaboración o conflicto? / José Ignacio Murillo
- ¿Qué es neuroeducación?: conocer el cerebro para aprender y enseñar mejor / Francisco Mora
- Neurociencia cognitiva y bilingüismo a lo largo de la vida / Jon Andoni Duñabeitia y Yuriem Fernández
- Del laboratorio al aula y viceversa / Fabricio Ballarini