John Zorn

Nombre de la banda [[Naked City (banda) | lugar de nacimiento = Nueva York, Estados Unidos | fecha de fallecimiento = | estado = | ocupación = Músico, compositor, productor. | voz = | género = Experimental, improvisación libre, clásico contemporáneo | instrumento = Clarinete, piano, saxofón, theremín. | años activo = 1973 a la fecha. | compañía discográfica = Tzadik, Avant, DIW, Elektra Nonesuch, Earache, Hat Hut, Shimmy-Disc, Eva, Toy's Factory, Nato, Lumina, Black Saint, Subharmonic, Parachute, Yukon, Rift. | relacionados = Naked City, Masada, Painkiller, Hemophiliac, Weird Little Boy, Bill Laswell, Marc Ribot, Sofia Rei. | sitio web = [http://www.tzadik.com Tzadik.com] }}

John Zorn (Nueva York, 2 de septiembre de 1953) es un compositor, director, saxofonista, arreglista y productor estadounidense que "se resiste deliberadamente a la categorización". Sus enfoques vanguardistas y experimentales de la composición y la improvisación incluyen jazz, música clásica contemporanea, klezmer, rock, hardcore, música experimental, bandas sonoras, ambient, entre otros. A lo largo de su extensa carrera ha publicado más de doscientos títulos y es uno de los músicos más influyentes y respetados de nuestro tiempo. Asimismo, se caracteriza por operar de forma independiente bajo Tzadik Records, un sello discográfico propio.

Zorn se involucró la escena musical del centro de la ciudad de Nueva York a mediados de la década de 1970, colaborando con artistas de improvisación y experimentando con estrategias y arreglos compositivos. Durante la siguiente década actuó por toda Europa y Japón y grabó en sellos independientes estadounidenses y europeos. Lanzó The Big Gundown, reconstruyendo las bandas sonoras de una influencia musical formativa, Ennio Morricone, álbum que fue aclamado en 1986. Spillane y Naked City demostraron aún más la capacidad de Zorn para fusionar y combinar estilos musicales en nuevos y desafiantes formatos.

Zorn pasó un tiempo significativo en Japón en la década de 1980 y principios de la de 1990 y regresó al Lower East Side de Manhattan para establecer el sello discográfico Tzadik en 1995. Tzadik le permitió a Zorn establecer su independencia y mantener el control creativo y garantizar la disponibilidad de su creciente catálogo de grabaciones. Grabó y lanzó prolíficamente material nuevo para el sello, publicando varios álbumes nuevos cada año, junto con grabaciones de muchos otros artistas.

Zorn toca el saxofón con sus bandas Naked City, Painkiller y Masada, dirige conjuntos como Moonchild, Simulacrum y varios grupos relacionados con Masada o anima a los músicos a realizar sus propias interpretaciones de su trabajo. Ha compuesto música de concierto para conjuntos y orquestas clásicas, y ha producido música para ópera, instalaciones sonoras, cine y documentales. Las giras por Europa, Asia y Medio Oriente han sido extensas, generalmente en festivales con músicos y conjuntos que interpretan su repertorio. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Zorn, John', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    Publicado 2007
    Otros Autores: Ver más información
    DVD