Ricardo Zamora

Ricardo Zamora en un partido con el Español. |fecha fallecimiento =
() |lugar fallecimiento = Barcelona, España

|deporte = Fútbol |añodebut = 23 de abril de 1916 |clubdebut = Universitary S. C. |añoretiro = 1938 |clubretiro = O. G. C. Nice |posición = Portero

|inicioentrenador = 1937 |clubdebutentrenador = O. G. C. Nice |retiroentrenador = 3 de diciembre de 1961 |clubretiroentrenador = R. C. D. Español |partidosinternacionales = 46 |partidosclubes = 346 |goles clubes = (-359) }}

Ricardo Zamora Martínez (Barcelona, 21 de enero de 1901-Barcelona, 8 de septiembre de 1978) fue un futbolista y entrenador español del primer tercio del siglo que alcanzó gran relevancia a lo largo de su carrera. Portero histórico del Real Club Deportivo Español, es considerado como el primer ''crack'' del fútbol español, y en su honor se instituyó en 1959 el «trofeo Zamora», que premia al guardameta menos goleado cada temporada en el campeonato de liga.

Tras finalizar su carrera como futbolista desarrolló una amplia trayectoria como entrenador donde destacan dos títulos de liga logrados con el Club Atlético de Madrid (que en ese entonces se llamaba Athletic-Aviación Club), los primeros de su historia. Cuando se retiró totalmente del fútbol, trabajó como empleado del club españolista hasta, prácticamente, el día de su fallecimiento.

Durante la década de los años 1920 y 1930 fue considerado como uno de los mejores jugadores del mundo, así como uno de los primeros casos de «jugador mediático» en la historia del fútbol español. Llegó incluso a protagonizar dos largometrajes, ''Por fin se casa Zamora'' (1926) y ''Campeones'' (1942).

Tiene una plaza con su nombre en la ciudad Condal, en el barrio de Sarriá, junto al ya desaparecido Estadio de Sarriá. Fue galardonado, a título póstumo, con la Medalla de Oro al Mérito Deportivo de España. Su hijo, Ricardo Zamora de Grassa también fue futbolista (y portero), jugando varias temporadas en Primera División y siendo conocido como ''Ricardo Zamora II''.

Da también su nombre a un curioso movimiento de despeje del portero con el codo, inventado por él y que desde entonces es conocido como ''zamorana''.

Debido a sus actuaciones, logros y trayectoria, fue incluido de manera póstuma por la FIFA en el salón de la fama del fútbol en el año 2012, siendo el segundo portero en ser reconocido tras Lev Yashin. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 30 Para Buscar 'Zamora, Ricardo', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
  1. 1
    por Zamora, Ricardo
    Publicado 1931
    Otros Autores: “…Zamora, Ricardo…”
    Libro
  2. 2
    por Escavy Zamora, Ricardo
    Publicado 2002
    Otros Autores: “…Escavy Zamora, Ricardo…”
    Libro
  3. 3
    por Escavy Zamora, Ricardo
    Publicado 1986
    Otros Autores: “…Escavy Zamora, Ricardo…”
    Libro
  4. 4
    por Escavy Zamora, Ricardo
    Publicado 2003
    Otros Autores: “…Escavy Zamora, Ricardo…”
    Libro
  5. 5
    por Escavy Zamora, Ricardo
    Publicado 2008
    Otros Autores: “…Escavy Zamora, Ricardo…”
    Libro
  6. 6
    por Escavy Zamora, Ricardo
    Publicado 2009
    Otros Autores: “…Escavy Zamora, Ricardo…”
    Libro
  7. 7
    Publicado 2018
    Otros Autores: “…Escavy Zamora, Ricardo autor…”
    Libro
  8. 8
    por Escavy Zamora, Ricardo
    Publicado 1987
    Otros Autores: “…Escavy Zamora, Ricardo…”
    Libro
  9. 9
    por Escavy Zamora, Ricardo
    Publicado 2002
    Otros Autores: “…Escavy Zamora, Ricardo…”
    Libro
  10. 10
    Otros Autores: “…Zamora, Ricardo prólogo…”
    Libro
  11. 11
    Publicado 2008
    Otros Autores: “…Escavy Zamora, Ricardo…”
    Libro
  12. 12
    Publicado 1967
    Otros Autores: “…Zamora, Ricardo, prologuista…”
    Libro
  13. 13
    por Robic, Isabelle
    Publicado 2013
    Otros Autores: Accés restringit als usuaris d'ESADE
    Tesis
  14. 14
    Publicado 2005
    Otros Autores: “…Escavy Zamora, Ricardo…”
    Libro
  15. 15
    Publicado 2005
    Otros Autores: “…Escavy Zamora, Ricardo…”
    Libro
  16. 16
    Publicado 1997
    Otros Autores:
    Libro
  17. 17
    por Hernández Terres, José Miguel
    Publicado 1999
    Otros Autores:
    Libro
  18. 18
    Publicado 2007
    Otros Autores:
    Libro
  19. 19
    Publicado 2005
    Otros Autores:
    Libro
  20. 20
    Publicado 1997
    Otros Autores:
    Libro