Anna Wintour

alt=Anna Wintour con gafas de sol mientras camina por una calle en Alemania ) | final = | escudo = VOGUE LOGO.svg | predecesor = | cargo2 = Directora artística y de contenido mundial en Condé Nast | escudo2 = Condé Nast logo.svg | inicio2 = 2020 | final2 = | predecesor2 = | cargo3 = Directora de contenido mundial en Vogue Magazine | escudo3 = VOGUE LOGO.svg | inicio3 = 2020 | final3 = | predecesor3 = | cargo4 = Jefa de Redacción de British Vogue | subtítulo4 = | inicio4 = 1985 | final4 = 1987 | escudo4 = VOGUE LOGO.svg | predecesor4 = Beatrix Miller | sucesor4 = Elizabeth Tilberis | lugar de defunción = | padres = Charles Wintour | hermanos = Patrick Wintour
James Wintour
Norah Wintour | cónyuge = | pareja = Shelby Bryan (1999-2020) | hijos = Charles Shaffer
Katherine «Bee» Shaffer | sitio web = | nombre = Anna Wintour | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = | nacionalidad = | ocupación = Editora de Moda | conocido por = }}

Dame Anna Wintour CH DBE (Hampstead, Londres, 3 de noviembre de 1949) es una ejecutiva de medios británico-estadounidense que se desempeña como jefa de redacción de ''Vogue'' desde 1988. Wintour también se ha desempeñado como directora global de contenido de Condé Nast desde 2020, donde supervisa todas las publicaciones de Condé Nast en todo el mundo y, al mismo tiempo, se desempeña como directora artística. Wintour también es directora editorial global de ''Vogue''. Con su característico ''corte pageboy'' ''bob'' y gafas de sol oscuras, Wintour es considerada la mujer más poderosa en el mundo editorial y se ha convertido en una figura importante en el mundo de la moda, sirviendo como presidenta principal del espectáculo anual de moda mundial de alta costura Met Gala en Manhattan desde la década de 1990. Wintour es elogiada por su habilidad para identificar las tendencias de moda emergentes, pero ha sido criticada por su personalidad supuestamente distante y exigente.

Su padre, Charles Wintour, que fue editor del ''Evening Standard'' con sede en Londres de 1959 a 1976, la consultó sobre cómo hacer que el periódico fuera relevante para los jóvenes de la época. Se interesó por la moda cuando era adolescente y su carrera en el periodismo de moda comenzó en dos revistas británicas. Posteriormente, se mudó a los Estados Unidos, con temporadas en ''New York'' y ''House & Garden''. Regresó a Londres y fue editora de ''British Vogue'' entre 1985 y 1987. Un año después, asumió el control de la revista de la franquicia en Nueva York, reviviendo lo que muchos vieron como una publicación estancada. Su uso de la revista para dar forma a la industria de la moda ha sido objeto de debate dentro de la misma. Los activistas por los derechos de los animales la han atacado por promover las pieles, mientras que otros críticos la han acusado de utilizar la revista para promover visiones elitistas e inalcanzables de la feminidad y la belleza.

Una ex asistente personal, Lauren Weisberger, escribió el ''bestseller'' de 2003 ''El diablo viste de Prada'', que luego se convirtió en una exitosa película de 2006 protagonizada por Meryl Streep como Miranda Priestly, una editora de moda, que se cree que está basada en Wintour. En 2009, la dirección editorial de Vogue por parte de Wintour fue el foco original de un documental, ''The September Issue'' de R. J. Cutler. El enfoque de la película cambió hacia los equipos creativos y los editores de moda más experimentados a medida que avanzaba el rodaje. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Wintour, Anna', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
    por Mower, Sarah
    Publicado 2002
    Otros Autores:
    Libro
  2. 2
    por Mower, Sarah
    Publicado 2002
    Otros Autores:
    Libro
  3. 3
    por Blahník, Manolo, 1942-
    Publicado 2003
    Otros Autores:
    Libro
  4. 4
    Publicado 2017
    Otros Autores: Recurso relacionado
    DVD
  5. 5
    Publicado 2015
    Otros Autores: Recurso relacionado
    DVD