Philip Wadler
| empleador = | alma máter = | supervisor doctoral = Nico Habermann | premios = | página web =}}
Philip Lee "Phil" Wadler (nacido el 8 de abril de 1956) es un científico de la computación estadounidense conocido por sus contribuciones al diseño de lenguajes de programación y la teoría de tipos. En particular, ha contribuido a la teoría detrás de la programación funcional y al uso de mónadas en programación funcional, el diseño del lenguaje puramente funcional Haskell, y el lenguaje de consulta declarativo XQuery. En 1984, creó el lenguaje de programación Orwell. Wadler estuvo involucrado en la incorporación de tipos genéricos a Java 5.0. Es también autor del artículo ''"Theorems for free!"'' que promovió el interés por investigar la optimización de lenguajes funcionales. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Wadler, Philip', tiempo de consulta: 0.02s
Limitar resultados
-
1por Naftalin, MauriceOtros Autores:
Publicado 2006Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
2por Bird, Richard, 1943-Otros Autores:
Publicado 1988Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando… -
3por Naftalin, Maurice, 1951-Otros Autores:
Publicado 2006Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro electrónico Cargando… -
4por ACM SIGPLAN Erlang WorkshopOtros Autores: “…Wadler, Philip Contributor…”
Publicado 2004
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro electrónico Cargando… -
5por Odersky, MartinOtros Autores:
Publicado 2000Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro electrónico Cargando… -
6por Peyton Jones, Simon L.Otros Autores:
Publicado 1987Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro Cargando…
Herramientas de búsqueda:
Materias Relacionadas
Object-oriented programming (Computer science)
Computer Science
Computer programming
ERLANG (Computer program language)
Engineering & Applied Sciences
Java (Computer program language)
Java (Lenguaje de programación)
Lenguajes de programación (Ordenadores)
Programación (Ordenadores electrónicos digitales)
Programación orientada al objeto (Informática)