Vocento
|título_líder1 = Consejero delegado |nombre_líder1 = Luis Enríquez Nistal |ingresos = 345 millones de euros (2022) |beneficio_de_explotación = -97,475 millones de euros (2010) |beneficio_neto = 12,8 millones de euros (2022) }} Vocento es un grupo de comunicación multimedia de información general de España con origen en el País Vasco, formado por más de 100 empresas. Nace en septiembre de 2001 con la fusión entre los grupos Prensa Española y El Correo, aunque es en mayo de 2003 cuando adquiere su denominación Vocento, de inspiración latina y derivada de la palabra «voz».El grupo Vocento tiene su origen histórico en 1910 con el periódico ''El Pueblo Vasco'', fundado por los hermanos Ybarra, que en 1938 se fusiona con ''El Correo Español''. En los años 40 obtiene participaciones en ''El Noticiero Bilbaíno'' y en 1948 inicia su desarrollo y crecimiento con la adquisición de la mayoría de ''El Diario Vasco''.
A partir de 1984 se produce su expansión fuera del País Vasco al contar con participaciones en ''El Diario Montañés'' (Santander). También en los 80, se crea la Corporación de Medios de Comunicación Social, una sociedad instrumental, a través de la cual Vocento adquiere ocho diarios regionales (''Las Provincias'', ''La Rioja'', ''El Norte de Castilla''...). En 1988 adquiere los periódicos ''La Verdad'' (Murcia), ''Hoy'' (Extremadura) e ''Ideal'' (Granada) y en 1990 se hace con el diario ''Sur'' (Málaga).
Por su parte, Prensa Española comienza en 1891, con la revista ''Blanco y Negro'', no siendo hasta 1903 que aparece su periódico más importante, ''ABC''. Actualmente, el suplemento dominical ''XL Semanal'', antes conocido como ''El Semanal'', se distribuye con los periódicos generalistas del grupo.
Vocento controla toda su cadena de producción, al estar presente en otros apartados como la distribución, la impresión o la gestión de eventos. proporcionado por Wikipedia