Llorenç Vidal Vidal
) |lugar de nacimiento = Santañí, España |fecha de fallecimiento = |lugar de fallecimiento = |nacionalidad =español |ocupación = poeta, educador, pacifista |cónyuge = |hijos = |padres = |firma = }} Llorenç Vidal Vidal (Santañí, Baleares, 26 de abril de 1936) es un poeta, pedagogo y pacifista español, fundador en el año 1964 del Día Escolar de la No violencia y la Paz (DENIP).Su obra fundamental, el Día Escolar de la No violencia y la Paz (DENIP), de creciente difusión internacional y practicado anualmente por miles y miles de estudiantes en centros educativos de todo el mundo (y por millones desde su fundación en 1964), es, como dice su fundador, “una semilla de no-violencia y paz depositada en la mente y en el corazón subconsciente de los educandos y, a través de éstos, en la sociedad”, así como una fuente activa de creación de una conciencia de paz interior y exterior a través de la educación. Se trata de una experiencia educativa de renovación pedagógica esparcida internacionalmente, con más de medio siglo de duración y en la cual directa o indirectamente se han inspirado y se inspiran la mayoría de las iniciativas pedagógicas nacionales e internacionales actuales relativas a la educación para la no violencia y la paz.
En su trayectoria poética Llorenç Vidal, que comenzó con una poesía de base esteticista, surrealista, onírica y existencial en sus dos primeras entregas (''El cant de la balalaika'' y ''5 meditacions existencials''), adquirió un profundo acento social en el ''Insania Terrae'' y evolucionó hacia perspectivas universalistas, espiritualistas y místicas en su producción posterior (''Talaiot del vent'', ''Estels filants'', ''Florilegi de poemes a Santanyí'', ''Petits poemes'', ''Poemes esparsos'', ''La rosa de los vientos'' y ''Destellos espirituales'') hasta la actualidad, todo ello salpicado por notas de religiosidad popular, matizado regionalismo cultural e histórico, interculturalidad y multicolor riqueza orientalista. La recientemente publicada ''2012: Antología Poética'' permite una visión global de esta evolución literaria.
En su obra ''Petit llibre d'un solitari / Pequeño libro de un solitario'' -al igual que en numerosos de sus poemas- se concentra el mensaje espiritual, universalista y pacifista de Llorenç Vidal. proporcionado por Wikipedia