Rodrigo Vidal Rojas
| escudo = Escudo USACH.svg | cargo = Rector de la Universidad de Santiago de Chile | inicio = 21 de agosto de 2022 | final = | predecesor = Juan Manuel Zolezzi | sucesor = | imagen = | pieimagen = Rector de la Universidad Santiago de Chile, Rodrigo Vidal Rojas, en el frontis de la Casa Central. | tamaño = 280px | profesión = Arquitecto | residencia = Santiago, Chile }}Rodrigo Alejandro Vidal Rojas (Concepción, 26 de septiembre de 1964) es un arquitecto y académico chileno con más de 30 años de experiencia profesional, académica y de investigación. El 21 de agosto de 2022 asumió como Rector de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Vidal Rojas, Rodrigo', tiempo de consulta: 0.02s
Limitar resultados
-
1por Vidal Rojas, RodrigoOtros Autores: “…Vidal Rojas, Rodrigo…”
Publicado 2006
Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Libro electrónico Cargando… -
2Publicado 2002Otros Autores: “…Vidal Rojas, Rodrigo, autor…”
Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca (Otras Fuentes: Universidad Loyola - Universidad Loyola Granada)Número de Clasificación: Cargando…Acceso restringido con credenciales UPSA.
Ubicado: Cargando…
Artículo digital -
3por Akpokavié, ClaudeOtros Autores:
Publicado 2014Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Electrónico Cargando… -
4por Anderfuhren, MarieOtros Autores:
Publicado 2016Número de Clasificación: Cargando…
Ubicado: Cargando…Electrónico Cargando…
Herramientas de búsqueda:
Materias Relacionadas
Aide économique
Banque mondiale
Economic assistance
Etat | nation
FMI - Fonds Monétaire International
International agencies
International economic relations
OMC - Organisation mondiale du commerce
ONU - Organisation des Nations unies
Organisations internationales
Relations économiques internationales
Urban Studies
Women's Studies
assistance technique
capitalisme
citoyenneté
commerce international
coopération internationale
diplomatie
division sexuelle du travail
développement rural
développement économique
femmes
féminisme
gouvernance
libéralisme économique
mondialisation
pauvreté
pays en voie de développement
politique internationale