Bonifacio Vélez
| lugar de nacimiento = Salamina, Provincia de Córdova, República de la Nueva Granada | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = Bogotá, República de Colombia | nacionalidad = Colombiana | ocupación = Político, militar, abogado, escritor | predecesor = Antonio José Uribe | sucesor = Emilio Ferrero | partido político = Partido Conservador Colombiano | padres = Camilo Vélez Mejía, Felipa Ramírez Moreno | cónyuge = Juana Francisca Márquez Coz (1.º)Isabel Anguiano (2.º) | hijos = Bonifacio Vélez Márquez
Juan Francisco Vélez Márquez
Eduardo Vélez Márquez
Guillermo Vélez Márquez
Emilio Vélez Márquez
Sofía Vélez Márquez
Olivia Vélez Márquez
Gabriela Vélez Márquez
Rosa Vélez Márquez | escudo = Ministerio de Educación de Colombia.svg | cargo = Ministro de Instrucción Pública | inicio = 4 de enero de 1922 | escudo2 = Ministerio de Defensa de Colombia.svg | cargo2 = Ministro de Guerra de Colombia | final2 = 10 de noviembre de 1921 | predecesor2 = Jorge Roa | sucesor2 = Aristóbulo Archila | inicio2 = 19 de septiembre de 1921 | final = 7 de agosto de 1922 | final3 = 1906 | sucesor3 = Gerardo Pulecio | predecesor4 = Julián Cock Bayer | predecesor3 = José Antonio Pinto | final4 = 22 de noviembre de 1897 | escudo4 = Escudo de Antioquia.svg | inicio3 = 7 de agosto de 1904 | inicio4 = 18 de febrero de 1896 | escudo3 = Ministerio del Interior de Colombia.svg | cargo4 = Gobernador de Antioquia | cargo3 = Ministro de Gobierno de Colombia | sucesor4 = Dionisio Arango Mejía | presidente = Jorge Holguín | presidente2 = Marco Fidel Suárez | presidente3 = Rafael Reyes | presidente4 = Miguel Antonio Caro }}
Bonifacio Vélez Ramírez (Salamina, 18 de mayo de 1856-Bogotá, 4 de septiembre de 1933) fue un militar, escritor, político y abogado colombiano.
Ejerció, entre otros cargos, como Ministro de Gobierno y Ministro de Guerra. proporcionado por Wikipedia