Daniel Urrabieta Vierge

Ruinas en el [[palacio de las Tullerías |lugar de nacimiento = Madrid (España) |fecha de fallecimiento = (53 años) |lugar de fallecimiento = Boulogne-sur-Seine (Francia) |residencia = Madrid, París, Boulogne-sur-Seine |padres = Vicente Urrabieta y Ortiz y Juana Vierge de la Vega |ocupación = Pintor e ilustrador|cabecera=no|causa muerte=no }} Daniel Urrabieta y Vierge, o también conocido como Daniel Vierge (Madrid, 5 de marzo de 1851 afirmación corroborada por el propio Vierge en una nota autobiográfica para una edición en inglés de ''La vida del Buscón'' de Quevedo de 1892. Marthold y Villar Garrido afirman que nació en la madrileña calle de las Huertas, Roberto Castrovido va más allá y especifica el número de la calle donde habría nacido, el 34, además de añadir que el Ayuntamiento de Madrid colocó el 10 de junio de 1921 una lápida o placa conmemorativa en dicho domicilio. Esta vivienda está situada contigua al Palacio del Marqués de Molins, un Bien de Interés Cultural. Martín Rico apunta sencillamente que nació en Madrid. José Francés «Silvio Lago» sin embargo señala que Vierge supuestamente habría nacido en Getafe.}}–Boulogne-sur-Seine, 10 de mayo de 1904), ''La Ilustración Artística'' y Wells en ''Brush and Pencil'' citan el 11 de mayo y el ''Diccionario biográfico matritense'' de Luis Ballesteros Robles el 12 de mayo.}} fue un pintor, dibujante e ilustrador español afincado en París, hijo del también dibujante Vicente Urrabieta y Ortiz. Firmaba sus obras con su segundo apellido, «Vierge», o «D. Vierge». en cambio Marthold afirma que fue para diferenciarse de su padre. Su hermano, Samuel Urrabieta, «muy talentoso pero menos brillante», firmaba con «S. Urrabieta». Este falleció el 18 de marzo de 1886.}} Aunque vivió sus primeros años en España, en torno a la mayoría de edad viajó a Francia con su familia, donde empezó pronto a trabajar en publicaciones periódicas parisinas como ''Le Monde Illustré''. Con solo treinta años sufrió un grave ataque de hemiplejia, del que tardaría años en recuperarse y que le obligó a dibujar con la mano izquierda. Ilustró varias obras de Victor Hugo, además de clásicos de la literatura española como ''Don Quijote de la Mancha'' y ''La vida del Buscón''. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Urrabieta Vierge, Daniel, 1851-1904', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
    Otros Autores:
    Libro
  2. 2
    por Michelet, Jules, 1798-1874
    Publicado 2008
    Otros Autores:
    Libro
  3. 3
    Otros Autores:
    Libro
  4. 4
    por Michelet, Jules, 1798-1874
    Publicado 2008
    Otros Autores:
    Libro
  5. 5
    Otros Autores:
    Libro
  6. 6
    Otros Autores:
    Libro
  7. 7
    por Michelet, Jules, 1798-1874
    Publicado 2008
    Otros Autores:
    Libro