Unión Española de Explosivos
![Antigua sede de la UEE en el [[paseo de la Castellana](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9d/P%C2%BA_Castellana_20_%28Madrid%29_01.jpg)
Constituida originalmente para la fabricación de explosivos, con posterioridad diversificó su negocio hacia otros sectores y se dedicó también a la fabricación de cartuchería, fertilizantes, etc. En 1970 se fusionó con la Compañía Española de Minas de Río Tinto, dando lugar a Unión Explosivos Río Tinto. No obstante, esta fusión tuvo un carácter temporal y algunos años después la UEE recuperaría su identidad corporativa y su andadura independiente. Tras un largo proceso de reorganización y expansión internacional, en 2006 pasó a renombrarse como Maxam. proporcionado por Wikipedia