José María de Torrijos y Uriarte
José María Torrijos y Uriarte (
Madrid, 20 de marzo de 1791-
Málaga, 11 de diciembre de 1831), conde de Torrijos, título concedido de manera póstuma por la
reina gobernadora, también conocido como
general Torrijos, fue un militar
liberal español. Combatió en la
guerra de Independencia española y tras la restauración del absolutismo por
Fernando VII en 1814 participó en el pronunciamiento de
Juan Van Halen de 1817 que pretendía restablecer la
Constitución de 1812, por lo que pasó dos años en prisión hasta que fue liberado tras el triunfo del
pronunciamiento de Riego en 1820. Volvió a combatir a los franceses cuando los
Cien Mil Hijos de San Luis invadieron España para restablecer el poder absoluto de
Fernando VII, y cuando aquellos triunfaron poniendo fin al
trienio liberal, se exilió al
Reino Unido. Allí preparó un
pronunciamiento que él mismo encabezó, desembarcando en la costa de Málaga procedente de
Gibraltar el 2 de diciembre de 1831 junto a sesenta hombres que le acompañaban, pero cayeron en la trampa que le habían tendido las autoridades absolutistas y fueron detenidos. Nueve días después, el 11 de diciembre, Torrijos y 48 de sus compañeros supervivientes fueron fusilados sin juicio previo en la
playa de San Andrés de
Málaga, un hecho que quedó inmortalizado por un soneto de
José de Espronceda titulado ''A la muerte de Torrijos y sus compañeros'' y por
un famoso cuadro que pintó en 1888
Antonio Gisbert. «Este trágico desenlace de su vida explica el que haya pasado a la historia, con toda justicia, como un gran símbolo de la lucha contra el despotismo y la tiranía, con los rasgos de nobleza y serenidad épicas, propios del héroe romántico, eternizados en la célebre pintura [de Gisbert]».
proporcionado por Wikipedia