Marcelo Terceros Banzer
| lugar de nacimiento = Santa Cruz de la Sierra, | fecha de fallecimiento = | lugar de fallecimiento = Santa Cruz de la Sierra, | nacionalidad = boliviana | religión = Catolicismo | alma máter = Universidad Autónoma Gabriel René Moreno Universidad de Madrid | ocupación = Abogado, diplomático, catedrático, escritor, periodista y político. | premios = Véase Condecoraciones y distinciones }}Marcelo Terceros Banzer (Santa Cruz de la Sierra, 24 de agosto de 1926-Santa Cruz de la Sierra, 1 de junio de 1988) fue un abogado, diplomático, catedrático, periodista, escritor y político boliviano. Militó en el partido político Falange Socialista Boliviana (FSB) y fue vicecanciller de Bolivia durante el régimen de su primo, el presidente Hugo Banzer Suárez (1971-1978). Fue también embajador de Bolivia en Brasil y en España durante ese periodo de gobierno.
Terceros participó en la fundación de instituciones que han impactado históricamente en su región, como el Comité Cívico Pro Santa Cruz, el periódico ''El Mundo'' y la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA).
Su diplomacia favoreció la firma del primer protocolo para la venta de gas a Brasil y el fortalecimiento de lazos culturales de Bolivia con España, labor que le fue reconocida con la Orden Civil de Alfonso X el Sabio durante el régimen del dictador Francisco Franco. Dejó además numerosos escritos recopilados en libros póstumos, como ''Desde mi umbral'' y ''Al margen de mis lecturas'', en los que refleja su convicción católica y conservadora.
Debido a su militancia en la FSB, sufrió represión en los campos de concentración por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). Sin embargo, fue liberado después de algunos años, tras declararse amnistía para los presos políticos.
Realizó sus estudios universitarios en de la Facultad de Derecho de la UAGRM entre 1942 y 1946, y obtuvo su Doctorado en Derecho Internacional Público en la Universidad de Madrid (hoy Universidad Complutense de Madrid) en el Curso Académico 1961-1962. Su tesis de grado versó acerca de Francisco de Vitoria, teólogo de la Escuela de Salamanca, considerado padre del Derecho Internacional. No obstante, se basa en un autor heterodoxo español para sostener su interpretación de Vitoria: el democristiano Ángel Ossorio.
A lo largo de su trayectoria, Terceros ocupó diversos cargos: Vicerrector de la Universidad Autónoma 'Gabriel René Moreno' (UAGRM), miembro del Directorio Fundacional del Comité Pro Santa Cruz, miembro de la Corte Nacional Electoral, Conjuez de la Corte Superior de Distrito y Concejal Municipal de Santa Cruz de la Sierra. Particularmente, en la UAGRM, ejerció funciones desde 1944 hasta 1970, como ser: Subsecretario del Rectorado, Secretario General, Decano de la Facultad de Derecho, además de la ya mencionada de vicerrector. proporcionado por Wikipedia