Telemadrid

[[Javier Reyero | fundación = | fundador = | inicio de transmisiones = | cese de transmisiones = | formato de imagen = 1080p HDTV HDR
(reescalado a 1080i para la señal en alta definición) | cuota de pantalla = 5,0 % | cuota de pantalla fecha = junio de 2021 | cuota de pantalla ref = Kantar Media | área de transmisión = | ubicación = Paseo del Príncipe, 3,
28223, Pozuelo de Alarcón, Madrid | nombres anteriores = | canales reemplazados = | canales hermanos = La OtraTelemadrid INT
| nombres tipo de señal = | personas clave = José Antonio Sánchez Domínguez
(Administrador provisional) | web = }} Telemadrid (estilizado en el logotipo como TeleMadrid) es un canal de televisión español de ámbito autonómico que emite en la Comunidad de Madrid. Pertenece a la radiodifusora pública Radio Televisión Madrid (RTVM) y forma parte de la FORTA. Se trata del quinto canal autonómico instaurado en España, y del tercero más antiguo en la provincia madrileña después de La 1 y La 2.

La primera emisión en pruebas tuvo lugar el 2 de mayo de 1989, mientras que la programación regular se puso en marcha el 2 de octubre del mismo año. Desde entonces ha contado con una programación generalista para todos los públicos, centrada en la información de proximidad de la región y en los programas de actualidad. Su sede actual está situada en la Ciudad de la Imagen, en Pozuelo de Alarcón. Anteriormente compartió unas instalaciones en el edificio de la Agencia EFE en la calle Espronceda, 32.

La cobertura de Telemadrid está limitada a la Comunidad de Madrid. En la década de 1990 también podía ser vista, por desbordamiento de la señal, en casi todo el territorio de Castilla y León y Castilla-La Mancha. El canal llegó a contar con ediciones informativas especiales para ambas comunidades hasta el cierre del repetidor de Navacerrada en 2010 y la creación de CYLTV y CMM TV. Con todo, Telemadrid aún puede sintonizarse en algunas zonas de Toledo, Cuenca y Guadalajara a través de la señal de Torrespaña.

A lo largo de su historia, Telemadrid se ha caracterizado por ser la plataforma de lanzamiento de periodistas y presentadores que años después debutarían en la televisión nacional. La audiencia del canal llegó a superar el 20 % de cuota de pantalla en los años 1990. Sin embargo, durante el gobierno de Esperanza Aguirre entró en una grave crisis debido a la pérdida de espectadores, acusaciones de desinformación, y finalmente un expediente de regulación de empleo en 2012. En 2015, la Asamblea de Madrid aprobó la reforma de RTVM con el objetivo de recuperar la credibilidad informativa y los valores de servicio público.

Telemadrid dispone de una señal en alta definición (Telemadrid HD) desde 2010 y de un canal internacional (Telemadrid INT) desde 2020. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Telemadrid', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    Publicado 2001
    “…Telemadrid…”
    Libro
  2. 2