Christina Hoff Sommers
|fecha de nacimiento = |lugar de nacimiento = Petaluma, California |fecha de fallecimiento = |lugar de fallecimiento = |causa muerte = |nacionalidad = estadounidense |alma máter = Universidad de Nueva York, Universidad Brandeis |ocupación = Autora, filósofa |conocido por= |obras = ''Who Stole Feminism?'' (1995)''The War Against Boys'' (2000) |twitter = chsommers |web = [http://www.aei.org/scholar/christina-hoff-sommers Christina Hoff Sommers] }} Christina Marie Hoff Sommers (Petaluma, California, 28 de septiembre de 1950) es una autora y filósofa estadounidense especializada en ética y trabajadora residente del American Enterprise Institute, un think tank conservador estadounidense. Sommers es conocida por su crítica del feminismo contemporáneo. Su trabajo incluye los libros ''Who Stole Feminism?'' (''¿Quién robó el feminismo?'') y ''The War Against Boys'' (''La guerra contra los chicos''), ambos de los cuales critican al feminismo contemporáneo. También presenta el videoblog ''Factual Feminist'' (''Feminista basada en los hechos'').
Las posiciones y la escritura de Sommer han sido caracterizadas por la Stanford Encyclopedia of Philosophy como "feminismo de equidad", una perspectiva feminista libertaria que sugiere que el rol político principal del feminismo es asegurar que el derecho contra la interferencia coercitiva no sea violado. Sommers ha contrapuesto el feminismo de la equidad a lo que ella denomina ''feminismo victimista'' y ''feminismo de género'', argumentando que el pensamiento feminista moderno contiene a menudo lo que ella considera una "hostilidad irracional hacia los hombres" y una "incapacidad para tomar en serio la posibilidad de que los sexos son iguales pero diferentes". Varios pensadores han calificado a Sommers de antifeminista. proporcionado por Wikipedia