Severo de Menorca

|lugar de fallecimiento = |estudios = |profesión = |cónyuge = |padres = |hijos = |alma máter = |sitio web = |twitter =

|firma = |escudo = |lema = |lema traducido = }} Severo de Menorca (Iamona, ) fue obispo de Menorca a comienzos del .

Escribió ''La circular del obispo Severo de Menorca sobre la conversión de los judíos'' (418), donde expone cómo consiguió convertir a los judíos de Mahón gracias a un milagro. El obispo atribuyó el hecho de que un gran número de judíos que residían en la isla se convirtieron al cristianismo, a la presencia de las reliquias de San Esteban el protomártir, que habían sido depositadas en la iglesia de Magón (Mahón) por Paulo Orosio cuando retornó de Oriente y lo anunció en una carta a todos los eclesiásticos del mundo (417) titulada ''Epistola ad omnes orbis terrarum Episcopos, Presbyteros, et Diaconos''. La conversión masiva de Mahón es la primera de las que se tiene constancia en occidente. La estrategia fue de carácter religioso, evitando cualquier violencia física y cualquier víctima, aunque sí que los cristianos quemaron la sinagoga de Mahón, salvando los libros y la plata, que se devolvieron a los judíos. Según la redacción de Severo, el único herido fue un esclavo cristiano golpeado por una piedra lanzada por un judío. Tras el rumor acerca de la conversión del líder de la comunidad judía, Teodoro, muchos judíos se fueron de Mahón. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Severo de Menorca', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
    por Severo de Menorca
    Publicado 1981
    Otros Autores: “…Severo de Menorca…”
    Libro
  2. 2
  3. 3
  4. 4
    por Faustino, santo ( m. 122)
    Publicado 1881
    Otros Autores:
    Libro