Sistema de la Integración Centroamericana

|1 = }} |imagen-bandera = Flag of the Central American Integration System.svg |bandera-enlace = Bandera |imagen-escudo = Logo of the Central American Integration System.svg |escudo-enlace = Escudo |lema = ''Paz, Democracia, Libertad y Desarrollo'' |himno = ''La Granadera'' |archivo_himno = Himno de Centroamerica.ogg |mapa = Central American Integration System (orthographic projection).svg |mapa-pie = |capital = “ninguna” (''de jure'') |capital_nombre = Capital |ciudad_principal = Área metropolitana de Santo Domingo |enlace_ciudad_principal= |miembros = |2 = |3 = |4 = |5 = |6 = |7 = |8 = }} |miembros-enlace = Estados miembros |observadores = |2 = |3 = |4 = |5 = |6 = |7 = |8 = |9 = |10 = |11 = |12 = }} |observadores-enlace = |enproceso = |2 = |3 = |4 = |5 = |6 = |7 = |8 = |9 = |10 = |11 = |12 = |13 = |14 = |15 = |16 = |17 = |18 = |19 = }} |enproceso-enlace = |fundación_hitos = |idioma =   |idiomas_oficiales = |gobierno = Unión supranacional |dirigentes_títulos = Presidente ''pro tempore''
Reunión de Presidentes
Comité Ejecutivo
Secretario General |dirigentes_nombres =

Johnny Briceño

Amalia Mai

Werner Isaac Vargas Torres | superficie = 570,723 | población = 62.129.540 hab | población_puesto = 24 | población_año = 2023 | IDH = 0,759 | IDH_año = 2024 | IDH_puesto = | IDH_categoría = | PIB_nominal = millones | PIB_nominal_año = 2025 | PIB_nominal_puesto = | PIB_nominal_per_cápita= | PIB = millones | PIB_año = 2025 | PIB_puesto = | PIB_per_cápita = | moneda = Peso centroamericano | cctld = .gt, .sv, .bz, .hn, .ni, .cr, .pa, .do | gentilicio = Centroamericano, -a, | horario = UTC -6 a UTC -4 | sitio = [https://www.sica.int/ SICA] | miembro_de = OEA | notas = | tipo = Unión supranacional | fronteras = Terrestre: Colombia, México, Haití | población_densidad = | imagen-bandera_tamaño= }}

El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) es el marco institucional de la integración de la región centroamericana, creado por los Estados de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Posteriormente, se adhirieron como miembros plenos Belice en el año 2000 y, a partir de 2013, la República Dominicana. El Sistema cuenta con un grupo de países Observadores Regionales y Extrarregionales. Los Observadores Regionales son: México, Chile, Brasil, Argentina, Perú, Estados Unidos de América, Ecuador, Uruguay, Colombia y Canadá. Por otra parte, son Observadores Extrarregionales Taiwán, España, Alemania, Italia, Japón, Australia, Corea del Sur, Francia, Georgia la Santa Sede y Reino Unido. Actualmente, Haití se encuentra en proceso de incorporación bajo la categoría de Observador Regional. El inicio del proceso fue aprobado en diciembre de 2012.

El Sistema de la Integración Centroamericana fue constituido el 13 de diciembre de 1991, mediante la suscripción del Protocolo a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) o Protocolo de Tegucigalpa, el cual reformó la Carta de la ODECA, suscrita originalmente en San Salvador, El Salvador, el 14 de octubre de 1951; entró en funcionamiento formalmente el 1 de febrero de 1993. La República de El Salvador es la sede del SICA.

La creación del SICA fue respaldada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su Resolución A/48 L del 10 de diciembre de 1993, quedando el Protocolo de Tegucigalpa debidamente inscrito ante la misma. Esto permite que sea invocado internacionalmente y, además, le permite a los órganos e instituciones regionales del SICA relacionarse con el Sistema de las Naciones Unidas.

El SICA tiene categoría de Observador Permanente de dicha Organización y mantiene vínculos de diálogo y cooperación con la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Comunidad Andina (CAN), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), la Comunidad del Caribe (CARICOM), la Asociación de Estados del Caribe (AEC), la Unión Europea (UE) entre otros esquemas de cooperación o integración a nivel regional y mundial, así como con diversas instituciones internacionales. El Sistema se diseñó tomando en cuenta las experiencias anteriores para la integración de la región, así como las lecciones legadas por los hechos históricos, tales como las crisis políticas y los conflictos armados, así como los logros de instancias y entidades previos al SICA, hoy parte de la organización. Con base en esto, y sumadas las transformaciones constitucionales internas y la existencia de regímenes democráticos en Centroamérica, se estableció su objetivo fundamental, el cual es la realización de la integración de Centroamérica, para constituirla en una Región de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo, sustentada firmemente en el respeto, tutela y promoción de los derechos humanos. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 75 Para Buscar 'SICA', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
  1. 1
    por Sica, Alan
    Publicado 1990
    Otros Autores: “…Sica, Alan…”
    Libro
  2. 2
    Otros Autores: “…Sica, Mario…”
    Capítulo
  3. 3
    por Sica, Marco
    Publicado 1993
    Otros Autores: “…Sica, Marco…”
    Libro
  4. 4
    por Sica, Paolo
    Publicado 1982
    Otros Autores: “…Sica, Paolo…”
    Libro
  5. 5
    por SICA, Paolo
    Publicado 1981
    Otros Autores: “…SICA, Paolo…”
    Otros
  6. 6
    por SICA, PAOLO
    Publicado 1980
    Otros Autores: “…SICA, PAOLO…”
    Libro
  7. 7
    por Sica, Paolo, 1935-1988
    Publicado 1982
    Otros Autores:
    Libro
  8. 8
    Publicado 1981
    Otros Autores: “…Sica, Paolo, 1935-…”
    Libro
  9. 9
    por Sica, Paolo, 1935-1988
    Publicado 1981
    Otros Autores: “…Sica, Paolo, 1935-1988…”
    Libro
  10. 10
    por Sica, Paolo, 1935-1988
    Publicado 1981
    Otros Autores: “…Sica, Paolo, 1935-1988…”
    Libro
  11. 11
    por Sica, Paolo, 1935-
    Publicado 1977
    Otros Autores: “…Sica, Paolo, 1935-…”
    Libro
  12. 12
    por Sica, Alan, 1949-
    Publicado 1990
    Otros Autores: “…Sica, Alan, 1949-…”
    Libro
  13. 13
    por Sica, Alan, 1949-
    Publicado 2004
    Otros Autores: “…Sica, Alan, 1949-…”
    Libro
  14. 14
    por Sica, Paolo, 1935-
    Publicado 1980
    Otros Autores: “…Sica, Paolo, 1935-…”
    Libro
  15. 15
    por Sica, Alan, 1949-
    Publicado 1988
    Otros Autores: “…Sica, Alan, 1949-…”
    Libro
  16. 16
    por Sica, Salvatore, 1951-
    Publicado 1995
    Otros Autores: “…Sica, Salvatore, 1951-…”
    Libro
  17. 17
    por Sica, Alan, 1949-
    Publicado 2004
    Otros Autores: “…Sica, Alan, 1949-…”
    Libro
  18. 18
    por De Sica, Vittorio, 1901-1974
    Publicado 2002
    Otros Autores: “…De Sica, Vittorio, 1901-1974…”
    Disco de vídeo
  19. 19
    Otros Autores: “…De Sica, Vittorio, 1901-1974…”
    Disco de vídeo
  20. 20
    por Sica, A. M. (S.I.)
    Publicado 1906
    Otros Autores: “…Sica, A. M. (S.I.)…”
    Libro