Melchor Sánchez de Toca Alameda

Posteriormente hizo estudios de teología en el Estudio Teológico "San Ildefonso", [https://web.archive.org/web/20090308030150/http://itsanildefonso.com/itsanildefonso_quienes.html] de Toledo, y en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, donde obtuvo la licenciatura en teología bíblica en 1996 y el doctorado en 2006.
En 1998 comienza a prestar servicio en la Santa Sede en el Consejo Pontificio de la Cultura, primero como encargado del diálogo ciencia-fe y desde 2004 como subsecretario del Consejo.
Es autor de diversos artículos y obras relativos al diálogo entre la cultura y la fe, con especial referencia a las ciencias naturales. Ha escrito también acerca de Galileo Galilei y la Iglesia católica.
Tras la entrada en vigor de la constitución apostólica ''Praedicate evangelium'' el 5 de junio de 2022 pasó a ser subsecretario del Dicasterio para la Cultura y la Educación.
El 2 de mayo de 2023 fue nombrado relator del Dicasterio de las Causas de los Santos. proporcionado por Wikipedia