Hilda Sabato

Premio Houssay a la trayectoria
Humboldt Forschungspreis por trayectoria en investigación(Fundación Alexander von Humboldt)
Premio Clarence H. Haring (American Historical Association) | alma máter = Universidad de Buenos Aires
Universidad de Londres | ocupación = Historiadora | área = Historia | empleador = Universidad de Buenos Aires
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Ténicas (CONICET) | lengua_literaria = Español e inglés | lengua_materna = Español }}
Hilda Iris Sabato (Buenos Aires, 19 de septiembre de 1947) es una historiadora argentina, profesora emérita de la Universidad de Buenos Aires e investigadora superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) especializada en historia política y social argentina y latinoamericana del . Participa de los debates contemporáneos sobre pasado, memoria e historia.
Entre sus principales libros se encuentran ''Republics of the New World. The Revolutionary Political Experiment in Nineteenth Century Latin America (2018)'', ''Historia de la Argentina, 1852-1890'' (2012), ''La política en las calles: entre el voto y la movilización, Buenos Aires 1862-1880'' (1998), ''Buenos Aires en armas: la revolución de 1880'' (2008) y ''Capitalismo y ganadería en Buenos Aires: la fiebre del lanar, 1850‑1890'' ''(1989).''
Ha recibido diversos premios y distinciones: el Doctorado Honoris causa de la Universidad Nacional de Rosario (2022), el Primer premio del concurso “Academia Nacional de la Historia - Obras publicadas 2021-2022", el Premio Houssay a la trayectoria (2020), el Humboldt Forschungspreis otorgado por la Fundación Alexander von Humboldt (2013) por trayectoria en investigación, el Premio Konex-Diploma al Mérito en la disciplina "Historia", el premio Clarence H. Haring de la American Historical Association (2001), el segundo Premio Nacional de Arqueología e Historia del Ministerio de Educación de la República Argentina (1992), entre otros. proporcionado por Wikipedia